¿Cuántas veces te has hecho estas preguntas? ¿Qué hilo usar para hacer un bolso hecho a mano? ¿Qué tipo de hilo...
Bolsos de ganchillo hechos a mano: DIFERENCIAS ENTRE LOS HILOS.
Antes de elegir el hilo… ¿realmente conoces los hilados?
Oficialmente hemos entrado al club de las adictas al crochet. No es (solo) una moda pasajera, es un regreso a la manualidad, a la lentitud, al “hecho con amor”. Y si entre tus tableros de Pinterest hay más bolsos de crochet que abrigos de Céline, entonces esta cita semanal es para ti.
Bienvenida a BOLSOS DE CROCHET HECHOS A MANO, la nueva sección que cada semana te acompañará en el viaje de crear tu bolso handmade. Porque, amigas mías, hacer un bolso a mano no es solo saber hacer un punto bajo. Es diseño, estilo, materiales, técnica… y una buena dosis de preguntas adecuadas.
Y la primera que hay que hacerse es: ¿qué hilo uso?
Hilados: todo lo que debes saber antes de elegir
El mundo de los hilados puede ser tan fascinante como un mercadillo vintage en París, pero también traicionero como las rebajas online sin devoluciones. No todos los hilados son adecuados para un bolso, y no: no basta con elegir “el más bonito”.
YUTE, RAFIA, CINTA DE LYCRA: ACLAREMOS LAS COSAS
Tres hilados, tres mundos. Esto es lo que los distingue (y cómo usarlos al máximo para tus bolsos hechos a mano).
YUTE
Idea creativa de Fata Tuttofare:
Origen: Fibra natural obtenida de la planta Corchorus.
Apariencia: Rústica, opaca, de color arena o beige natural.
Tacto: Áspero, consistente, rígido.
Resultado: Muy estructurado, mantiene bien la forma.
Ideal para:
- Bolsos playeros, shopper rústicos, cubos veraniegos
- Estilo boho, country, etno-chic
Tip: Mejor usar con ganchillos metálicos o ergonómicos robustos. Perfecta para bolsos que no necesitan forro.
RAFIA NATURAL
Idea creativa de Angolo di Criss:
Origen: Obtenida de las hojas de la palma Raphia, es una fibra 100% vegetal.
Apariencia: Fina, ligeramente brillante, efecto de paja trenzada.
Tacto: Ligera, rígida pero más flexible que el yute.
Resultado: Aire vacacional asegurado: da enseguida el efecto “bolso de paja chic”.
Ideal para:
- Sombreros y bolsos veraniegos, clutch y bolsos de día
- Estilo gypsy, safari o resort
Tip: Hay que trabajarla con atención y ganchillos de tamaño adecuado. Mejor usarla con modelos sencillos o semi-rígidos.
CINTA DE LYCRA
Idea creativa, super trendy en este momento, de Angolo di Criss:
Origen: Tejido elástico sintético, a menudo derivado de residuos de producción textil (reciclaje creativo).
Apariencia: Brillante, muy colorida, efecto “tejido elástico”.
Tacto: Suave, fluida, elástica.
Resultado: Suavidad y volumen, ideal para trabajos rápidos y modelos deportivos o casuales.
Ideal para:
- Mochilas, bolsos blandos, bolsos maxi con bandolera
- Estilo urbano, streetwear, pop
Tip: Se trabaja con ganchillos grandes (n.º 8-10) y manos relajadas. Perfecta para bolsos de uso diario o de gimnasio.
Característica | Yute | Rafia Natural | Cinta de Lycra |
Origen | Natural (fibra) | Natural (hoja) | Tejido |
Consistencia | Rígida | Rígida pero ligera | Suave y elástica |
Apariencia | Rústica opaca | Brillo vegetal | Brillante y colorida |
Dificultad | Media/Alta | Media | Fácil |
Estilo Ideal | Country/Boho | Veraniego/Chic | Urbano/Pop |
Ganchillo Recomendado | Ergonómico robusto | Tamaño medio (4-6) | Grande (8-10) |
Guía de cordones para bolsos handmade: ¿cuál elegir?
¡Por supuesto! Aquí tienes una versión ampliada y narrativa del párrafo dedicado a los cordones, pensada para ser utilizada como sección central en un artículo (revista o blog) o como introducción a una guía, manteniendo un estilo atractivo e informativo: Los cordones: el alma de tu bolso.
Cuando se habla de bolsos hechos a mano, el cordón es el punto de partida, el corazón del proyecto, lo que determina su estilo, forma, resistencia e identidad. No es solo una cuestión de gusto o color: es la materia prima con la que moldeamos nuestro accesorio, la voz textil que cuenta nuestra idea creativa.
Pero el mundo de los cordones no es en absoluto todo igual. Al contrario, es vasto, complejo, técnico y fascinante.
¿Para principiantes?
El Thai Sublime es la opción más querida: es suave entre los dedos, se trabaja con facilidad incluso con puntos básicos como punto bajo o punto cesta, y tiene una firmeza perfecta que permite que el bolso mantenga su forma sin necesidad inmediata de estructuras o refuerzos. Disponible en colores lisos, degradados y también en versión lamé (Thai Sublimelux), es ideal tanto para empezar como para crear proyectos profesionales y a la moda.
¿Buscas estructura y presencia?
El SuperThai es el gigante amable: grosor importante, gran impacto visual, perfecto para maxibolsos, cestas organizadoras e incluso alfombras. Se trabaja con ganchillos grandes y te ofrece un resultado llamativo en pocas vueltas.
¿Quieres un efecto elegante y refinado?
El Thai Skinny, el más delgado de todos, ha nacido para resaltar la estructura del punto. Piénsalo en un bolso de noche trabajado en punto bodoque o en un clutch con motivos geométricos: detalles definidos, textura valiosa, resultado de alta costura.
¿Para quienes aman la versatilidad?
El Thai Slim es el cordón “todoterreno” por excelencia. Se encuentra a medio camino entre el Sublime y el Skinny, pero destaca por su adaptabilidad y rendimiento. Es adecuado para bolsos, souvenirs, maceteros, accesorios y también está disponible en versión degradada, perfecta para juegos cromáticos modernos.
¿Tienes un presupuesto reducido pero no quieres renunciar al estilo?
El Thai Lurex es una excelente opción: económico, disponible en muchísimas variantes, enriquecido con un hilo lurex que le da brillo. Es perfecto para proyectos en serie como recuerdos, bolsitos de regalo o pequeñas creaciones navideñas. Única advertencia: al venderse mucho, los lotes cambian con frecuencia, ¡así que atención al código de color!
¿Efecto cola de ratón pero a un precio accesible?
El Rowen es la alternativa inteligente: brillante, delgado, muy elegante. Ideal para bolsos compactos, bandoleras y pequeños clutches. Con él se logra ese efecto de “moda urbana” sin necesidad de recurrir a materiales clásicos más costosos.
¿Tienes alma rústica o amas el estilo country?
Entonces el Ternes y el Tornado son para ti. Ambos en mezcla de algodón, opacos, suaves y naturales al tacto. El Ternes es más grueso, ideal para bolsos estilo shabby chic, cortinas, alfombras y cojines en estilo macramé. El Tornado, en cambio, es su versión más delgada y definida, perfecta para trabajos más elaborados o refinados.
¿Y para el invierno?
El Freddy es el cordón lanado que te salva la temporada. Une el calor visual de la lana con una estructura compacta que lo hace resistente, profesional y duradero. Los bolsos realizados con Freddy no se apelmazan ni deforman: una opción inteligente para accesorios invernales con estilo boho-chic.
¿El más creativo de todos?
El Chobin. Tubular, elástico, futurista. No solo bolsos: el Chobin se presta para proyectos artísticos, creaciones escultóricas, ramas, flores estilizadas y formas 3D. Incluso se puede rellenar con un alma interior (metal, plástico…) para dar vida a estructuras que parecen salidas de una exposición de diseño.
Y por último, una explosión de cordón.
Gracias a su estructura compacta y a la calidad de sus materiales, el cordón Olly es perfecto para una amplia gama de aplicaciones. Ya sea que quieras realizar bolsos, cestas, alfombras o decoraciones para el hogar, este hilo te garantiza resultados extraordinarios. Además, es ideal para quienes practican macramé, ofreciendo una excelente sujeción en los nudos y un efecto estético sofisticado.
Cada cordón tiene su personalidad, y cada bolso que creas cuenta un pedacito de tu estilo y tu destreza. Elegir el adecuado no es solo una decisión técnica, sino un acto de autor.
Descubre todas las diferencias entre los principales hilados de Tessiland: desde los ideales para empezar, hasta las propuestas más técnicas y con estilo.
PARTE 1:
Nombre del Hilo | Características | N. Ganchillo | Ideal para | Notas |
Thai Sublime Thai SublimeSfumato Thai SublimeLux |
Suave, fácil de trabajar, regular |
3-4 |
Bolsos para principiantes, proyectos continuos. |
Disponibles en 3 variantes |
SuperThai |
El más grueso de la gama, muy estructurado |
4-5 | Maxibolsos, alfombras, cestas | Volumen y efecto WOW |
Thai Skinny |
El más delgado entre los Thai, elegante y preciso |
2-3 | Bolsos con puntos bubble | Resalta la definición del punto |
Thai Slim Thai SlimSfumato |
Versátil, grosor intermedio |
2.5-3 | Bolsos, recuerdos, decoración del hogar | Disponible en 2 variantes |
Thai Lurex |
Económico, con lurex |
3-4 | Recuerdos, bolsos | Atención a los cambios de lote |
PARTE 2:
Rowen | Similar a la cola de ratón | 2-3 |
Bolsos compactos, acabado brillante |
Similar a la clásica cola de ratón, 100% Made in Italy |
Ternes | Mezcla de algodón, grueso, mate | 7-8 |
Macramé, bolsos shabby, cortinas, alfombras |
Apariencia rústica y campestre |
Tornado |
Mezcla de algodón, más fino que el Ternes |
5-7 | Bolsos de estilo más fino, trabajos detallados | Excelente para quienes buscan precisión en macramé |
Freddy | Cordón lanado | 7-8 | Bolsos invernales | No se estropea ni suelta pelusas |
Chobin |
Tubular, elástico, creativo |
5-7 |
Accesorios artísticos, formas 3D, ramas decorativas |
Se puede insertar un alambre en su interior para crear aplicaciones |
Olly | Mezcla de algodón, circular, mate | 9-10 | Bolsos, cestas, accesorios, decoración del hogar, macramé | Ideal para los amantes del DIY y la decoración del hogar |
¿Cuál es tu cordón ideal?
- Si estás empezando, elige el Thai Sublime: es el equilibrio perfecto entre suavidad y estructura.
- Para bolsos grandes y accesorios decorativos, apuesta por el SuperThai.
- ¿Quieres elegancia en los detalles? El Thai Skinny es tu arma secreta.
- Para creatividad y formas fuera de lo común, el Chobin es un comodín extraordinario.
- ¿Se acerca el frío? El Freddy es tu compañero boho para el invierno.
Empecemos por las macro diferencias que debes conocer antes de elegir.
Grosor
El grosor del hilo determina la estructura del bolso. Cuanto más grueso y compacto (como un cordón o cinta), más rígido y estable será el bolso. ¿Hilos demasiado finos? Estéticamente ideales para los detalles, pero requerirán refuerzos (bases rígidas, endurecedores térmicos, redes…).
Uso
¿Shopper grande? ¿Clutch de noche? ¿Mini bag para el verano? Cada modelo tiene su hilo perfecto.
Cordón Thai para bolsos rígidos y definidos.
- Cinta elástica para clutch suaves y trabajos rápidos.
- Lana gruesa o acrílico estructurado para bolsos de invierno.
- Algodón encerado o brillante para micro bags y clutch de noche.
Temporada
Como la moda, el crochet también tiene sus estaciones.
En verano dominan los algodones ligeros y coloridos, en invierno entran en juego hilos efecto peluche, lana bouclé, hilos con brillo.
Procedencia y disponibilidad
No todos los hilos son fáciles de encontrar, y algunos (especialmente los más técnicos o de moda) deben pedirse online o buscarse en tiendas especializadas. ¿Mi consejo? Confía en marcas que garanticen calidad, trazabilidad y asistencia. Mejor si son made in Italy.
Tendencia
Sí, los hilos también siguen las tendencias. ¿Este año? Luz verde para:
- colores sorbete
- hilos mezcla
- efectos lurex
- hilos opacos con textura empolvada
Ganchillos: la herramienta adecuada para empezar (y enamorarte del trabajo manual)
¿Quién dijo que todos los ganchillos son iguales?
Como con los zapatos, la diferencia entre trabajar bien o “así así” puede estar en el mango.
Y créeme: cuando empiezas a hacer bolsos — especialmente con hilos estructurados como cordones, cintas o rafia — tener la herramienta adecuada lo cambia todo.
En el mercado existen:
Ganchillos clásicos de aluminio
Ligero, económicos, perfectos para principiantes que quieren experimentar con diferentes grosores. Pero cuidado: si trabajas durante mucho tiempo, pueden cansar la mano.
Ganchillos con mango ergonómico
Los más recomendados para quienes trabajan con frecuencia y durante mucho tiempo. El mango de goma o silicona antideslizante ofrece un agarre firme, cómodo y… sí, también con estilo. Son perfectos para cordones, porque ayudan a controlar la fuerza sin forzar los dedos.
Ganchillos de bambú o madera
Estéticamente bellísimos, ecológicos, ligeros. Excelentes para trabajos delicados o con hilos naturales, pero son más “lentos” porque no deslizan como el metal. Si amas el trabajo meditativo y relajado, son una excelente opción.
¿Pero cómo elijo la medida adecuada?
La medida del ganchillo debe ajustarse siempre al hilo.
Si estás trabajando con cordones gruesos o cintas, es mejor usar ganchillos entre el n.º 5 y el n.º 9 (según el grosor).
- Un ganchillo demasiado fino hará que el trabajo sea agotador, el punto demasiado apretado y el tejido excesivamente rígido.
- Un ganchillo demasiado grande, en cambio, hará que el bolso quede flojo y sin forma.
¿La regla de oro?
Haz siempre una muestra de 10x10 cm antes de empezar el bolso: te ayudará a saber si el hilo y el ganchillo hacen buena pareja.
Un consejo extra
Si crees que harás más de un bolso (spoiler: lo harás), considera comprar un set de ganchillos ergonómicos en varias medidas. Además de ser bellísimos (y fotogénicos para Instagram), te permitirán trabajar con más hilos y probar los puntos con total comodidad.
¿Y los accesorios?
Hablaremos de ellos en las próximas entregas, pero mientras tanto ten en cuenta algunos términos fundamentales:
- Puentes: sirven para fijar las asas al bolso
- Ojetes: refuerzan los agujeros para cadenas, cierres, decoraciones
- Base: es la parte rígida del bolso, puede ser de cuero, ecopiel o plástico. No siempre es necesaria, pero a veces… marca la diferencia.
Esto es solo una introducción. Una vista general para ayudarte a no caer en la trampa del “hago un bolso con lo que tengo”.
Ya seas una principiante con tu primer ovillo en mano o una reina del crochet con mil proyectos activos, entender el material correcto es el primer paso hacia un bolso que realmente ames.
¿En el próximo episodio? Hablaremos de cómo elegir el modelo perfecto para tu estilo y nivel.
Porque cada bolso cuenta una historia… y la tuya merece ser contada bien, punto por punto.
Sígueme cada semana para nuevos tips, proyectos y consejos del mundo de los bolsos DIY. Porque la moda, incluso la hecha a mano, tiene sus reglas. Y nosotras las escribimos con el ganchillo en mano.
Rosaria Tessiland®