Cómo hacer una bandana de ganchillo con punto tulipán – Tendencia de moda Primavera Verano 2025 Descubre el proyecto...
Sombreros hechos a mano, todo lo que necesitas saber.
Sombreros hechos a mano.
Se sabe, uno de los accesorios más hechos a mano, por principiantes y expertos, es sin duda el SOMBRERO.
Hoy he decidido hablarles de los orígenes, el uso, las curiosidades... he decidido guiarles en la elección del proyecto y en la elección de los materiales que utilizarán para crear su accesorio de súper tendencia en los últimos años.
Preparen la creatividad porque ha llegado el momento de entrar en acción.
Significado
El término sombrero deriva del latín CAPPELLUS: CAPPA, el sombrero de hecho es una cubierta para la cabeza presente tanto en el guardarropa de los niños como en el de los adultos, tanto en el de los hombres como en el de las mujeres, y hay accesorios para cada estación. Cada sombrero está creado según una estación específica, con materiales diferentes, formas distintas y técnicas que varían de proyecto a proyecto.
Uso
El sombrero se utiliza en las estaciones más cálidas para protegerse de los rayos UV, en las estaciones más frías para protegerse del frío, pero entre los más jóvenes, y no solo, este accesorio se está difundiendo como un verdadero detalle que identifica su estilo. Basta pensar en todos los adolescentes que utilizan el bucket hat, es decir, el sombrero de pescador.
Orígenes
Los orígenes se remontan a miles de años, los primeros materiales utilizados para la realización de sombreros eran:
HOJAS, PIELES DE ANIMALES y FIBRAS VEGETALES TRENZADAS.
En la época medieval se utilizaban para indicar un estatus social:
los NOBLES llevaban sombreros de lujo, decorados con plumas y joyas,
la CLASE POPULAR en cambio, llevaba sombreros sencillos.
Durante el Renacimiento los sombreros se volvieron más elaborados y decorativos, la moda favorecía los altos y rígidos.
En el siglo XIX los sombreros de los hombres eran de cilindro, mientras que los de las mujeres estaban decorados con plumas, flores y cintas.
Hoy se ven como accesorios de moda o para fines funcionales como la protección del sol o del frío.
¿Cómo elegir el sombrero adecuado según la forma de la cara?
En cuanto a los modelos, veamos cuáles elegir según las propias líneas y formas de la cara:
- CARA OVALADA ALARGADA: ejemplo típico es Sarah Jessica Parker, si tienes una cara larga en altura, conviene optar por un sombrero de ala media o ancha y que no dé volumen en la parte superior de la cabeza, o un sombrero suave como la boina.
- CARA DE TRIÁNGULO INVERTIDO: ¿tienen presente a Madonna? Ella tiene una cara en forma de corazón, de triángulo invertido, es decir, sienes más anchas y barbilla más estrecha, para este tipo de caras, recomendamos una boina o un modelo estrecho, también óptimos llevados de lado.
- CARA REDONDA: un ejemplo es Kirsten Dunst, para esta forma recomendamos sombreros estructurados, que se desarrollan también en altura con una consistencia más rígida.
- CARA CUADRADA: en este caso tomamos como ejemplo a Demi Moore, es mejor no elegir modelos demasiado estructurados o cuadrados y preferir líneas suaves y blandas. Perfecta una gorra de lana, una boina o una cloche para suavizar la mandíbula más cuadrada.
- CARA OVALADA: es una cara regular y la más fácil de valorizar, un ejemplo es Monica Bellucci, que puede permitirse todos los modelos.
¿Cómo elegir el hilo adecuado para su sombrero?
La elección, como hemos dicho hasta ahora, depende de varios factores, principalmente del modelo que queremos realizar, en el pasado las abuelas creaban modelos simples, enriquecidos con pompones para permitir que los nietos se protegieran del aire fresco o con perlas en la circunferencia para las ocasiones más importantes, hoy en día, hay quien decide hacer modelos para revender y que estén a la moda.
-
SOMBRERO DE INVIERNO
Para la estación más fría recomendamos hilos más gruesos y cálidos como la lana, alpaca, cachemira, lana merino o acrílico que son suaves al tacto, cálidos y resistentes en el tiempo, estos hilos se pueden trabajar a crochet, a dos agujas, con el molino o incluso con el telar.
-
SOMBRERO DE VERANO
Para la estación cálida recomendamos fibras frescas y ligeras, en algodón o mezclas, lino, bambú, algodón ecológico...
-
SOMBRERO RÍGIDO
Conocido y famoso también con el nombre de CLOCHE, de alma antigua, gusto contemporáneo y estilo de los años 20, uno de los más amados y reproducidos por las creativas, con crochet y cordones finos. Para este tipo de sombrero se recomiendan cordones finos pero con un toque de rigidez como el THAI SKINNY - el THAI SLIM - el THAI SUBLIME.
Idea para sombrero rígido.
A menudo recibimos solicitudes de asistencia para saber qué artículo se utiliza para hacer un sombrero de ala ancha, les sugerimos el REGILENE, un artículo útil para este tipo de proyecto.
¿Pero qué es el REGILENE? Descubrámoslo junto a Amelia:
¿Cuánto hilo se necesita para hacer un sombrero?
Hay varios factores a considerar antes de proceder a la creación de un sombrero:
las dimensiones precisas, el proyecto, el punto, el hilo que se elige, la mano, la torsión, el número de agujas y crochet, veamos a grandes rasgos qué se necesita para hacer un sombrero.
Sombrero para recién nacido
Para un gorrito para un recién nacido:
circunferencia 35cm y altura 16cm, para este proyecto, siempre con punto básico, se pueden considerar entre
30g y 50g, en relación con las dimensiones, el punto, la mano, la torsión, etc.
Sombrero para niño de 3-6 meses
Para un gorrito para un niño de 3-6 meses:
circunferencia 40cm y altura 18cm, para este proyecto, siempre con punto básico, se pueden considerar entre
40g y 60g, en relación con las dimensiones, el punto, la mano, la torsión, etc.
Sombrero para niño de 6-12 meses
Para un gorrito para un niño de 6-12 meses:
circunferencia 45cm y altura 20cm, para este proyecto, siempre con punto básico, se pueden considerar entre
50g y 70g, en relación con las dimensiones, el punto, la mano, la torsión, etc.
Sombrero para niño de 12 meses a 3 años
Para un gorrito para un niño de 12 meses a 3 años:
circunferencia 48cm y altura 21cm, para este proyecto, siempre con punto básico, se pueden considerar entre
60g y 80g, en relación con las dimensiones, el punto, la mano, la torsión, etc.
Idea para realizar con las instrucciones de la esquina de Criss:
Sombrero para niño de 3-10 años
Para un gorrito para un niño de 3-10 años:
circunferencia 50cm y altura 22cm, para este proyecto, siempre con punto básico, se pueden considerar entre
80g y 100g, en relación con las dimensiones, el punto, la mano, la torsión, etc.
Idea para realizar con las instrucciones de la esquina de Criss:
TABLA PARA HACER UN SOMBRERO DE NIÑO:
Circunferencia | Altura | Peso | |
Recién nacido | 35 | 16 | 30-50g |
Niño de 3-6 meses | 40 | 18 | 40-60g |
Niño de 6-12 meses | 45 | 20 | 50-70g |
Niño de 12 meses a 3 años | 48 | 21 | 60-80g |
Niño de 3-10 años | 50 | 22 | 80-100g |
Sombrero para jóvenes
Para un gorrito para un chico o una chica:
circunferencia 55cm y altura 22cm, para este proyecto, siempre con punto básico, se pueden considerar entre
90g y 110g, en relación con las dimensiones, el punto, la mano, la torsión, etc.
Idea para realizar con las instrucciones de Brunaticality:
Sombrero para mujer
Para un gorrito para realizar para una mujer:
circunferencia 55cm y altura 28cm, para este proyecto, siempre con punto básico, se pueden considerar entre
100g y 150g, en relación con las dimensiones, el punto, la mano, la torsión, etc.
Idea para realizar con las instrucciones de Egle Breme:
Sombrero para hombre
Para un gorrito para realizar para un hombre:
circunferencia 59cm y altura 29cm, para este proyecto, siempre con punto básico, se pueden considerar entre
120g y 160g, en relación con las dimensiones, el punto, la mano, la torsión, etc.
Idea para realizar con las instrucciones de la Hada Tuttofare:
TABLA PARA HACER UN SOMBRERO PARA JÓVENES, HOMBRE O MUJER:
Circunferencia | Altura | Peso | |
Jóvenes | 55cm | 22cm | 90-110g |
Mujer | 55cm | 28cm | 100-150g |
Hombre | 59cm | 29cm | 120-160g |
¿Qué se necesita para trabajar?
Después de haber seleccionado la cantidad para la realización de su proyecto, pasamos a la elección de los materiales. Lo primero, elegimos el hilo.
¿Cuál es el hilo a usar para crear un sombrero?
Lana
Lana: la lana es el hilo más común para realizar sombreros. Existen diferentes variedades de lana, entre ellas lana de oveja, de alpaca, de merino y de cachemir. La lana tiene una buena elasticidad y es muy resistente, lo que la convierte en una excelente opción para un sombrero que debe durar mucho tiempo.
Alpaca
Alpaca: la lana de alpaca es suave y lisa al tacto. Tiene una buena capacidad de aislamiento térmico, por lo que un sombrero hecho con este hilo será muy cálido. Además, la alpaca es resistente al agua y a la humedad, lo que la hace adecuada para un sombrero a utilizar incluso en condiciones meteorológicas difíciles.
Algodón
Algodón: el algodón es un hilo ligero y transpirable, perfecto para sombreros para usar en primavera y verano. Además, el algodón es fácil de trabajar y está disponible en muchos colores diferentes.
Acrílico
Acrílico: el acrílico es un hilo sintético que tiene muchas propiedades similares a la lana, pero es más ligero y menos costoso. Está disponible en muchos colores y tiene una excelente elasticidad.
Hilos mixtos
Hilos mixtos: hay muchos hilos mixtos en el mercado que combinan lana, alpaca, algodón y acrílico en diferentes proporciones. Estos hilos pueden tener las propiedades de cada componente, creando un sombrero resistente y versátil.
Cordones y cintas
Cordones o cintas: hay muchos cordones que son adecuados para la realización de sombreros estructurados, que se llevan para dar un toque adicional a su estilo.
¿Otros instrumentos necesarios?
Para la realización de un sombrero, además del hilo, se necesita:
- ganchillo
- agujas de tejer
- marcadores
- cinta métrica
- tijeras
- agujas para lana
- aplicaciones.
- Marcador Cinta métrica Agujas
¿Agujas o ganchillo?
No hay una respuesta definitiva a esta pregunta, ya que la elección entre trabajar un sombrero con agujas o con ganchillo depende de las preferencias personales y de las habilidades de quien lo esté realizando.
Trabajar un sombrero con agujas requiere el uso de dos agujas que se utilizan para crear un tejido plano. Este tipo de trabajo suele ser más rápido en comparación con el ganchillo y el tejido resultante es a menudo grueso y suave. Además, trabajar con agujas puede ser más fácil para los principiantes, ya que requiere menos destreza manual en comparación con el ganchillo.
Por otro lado, trabajar un sombrero con ganchillo puede crear un tejido más ajustado y resistente, ideal para sombreros de invierno y de trabajo. Además, el ganchillo ofrece muchas posibilidades para crear patrones y decoraciones, lo que lo hace adecuado para realizar sombreros con un diseño más elaborado.
En definitiva, la elección depende de las preferencias personales y de las habilidades de quien lo está realizando. Si eres principiante, podría ser más fácil comenzar con las agujas, mientras que si eres más experimentado o estás interesado en crear un diseño más complejo, el ganchillo podría ser una mejor opción.
Sombreros y tendencias.
Sin duda, el modelo más popular del momento es el sombrero de pescador o bucket hat, que se ha convertido en un accesorio de moda muy popular. Originalmente concebido para la pesca y otras actividades al aire libre, el diseño simple y práctico del sombrero lo ha convertido en un ícono de estilo versátil y fácilmente reconocible.
El éxito del bucket hat se puede atribuir a varios factores. En primer lugar, el sombrero de pescador es muy cómodo de usar, gracias a su forma suave y su ligereza. Además, el sombrero ofrece protección solar para la cara y la cabeza, lo que lo hace ideal para actividades al aire libre.
Ha sido adoptado por muchos artistas y celebridades, quienes lo han convertido en una tendencia de moda mainstream. Por ejemplo, el cantante Justin Bieber es conocido por usar sombreros de pescador en muchos de sus videos musicales y conciertos, y el rapero Pharrell Williams también ha contribuido a convertir el sombrero de pescador en un ícono de estilo con su famoso sombrero de piel de serpiente.
Aparentemente ha tenido éxito gracias a su practicidad, versatilidad y adopción por parte de celebridades e influencers. Hoy en día, el bucket hat está disponible en una amplia gama de tejidos, estampados y colores, y muchas creativas han propuesto sus propias versiones. Veamos algunas.
Un modelo muy recreado es sin duda este de Brunaticality:
Luego pasamos a este modelo de CAO de Maniak Crochet que ha realizado su versión con un hilo 100% algodón:
Esquema gratuito.
Antes de encontrarnos en el próximo artículo, les dejo un esquema gratuito para realizar un sencillo sombrero hecho a mano.
Procedimiento:
- Empieza con un anillo mágico y trabaja 3 cadenas (que sustituyen el primer punto alto).
- Trabaja 11 puntos altos en el anillo mágico y cierra con un punto deslizado en la tercera cadena de las primeras 3 cadenas.
- Trabaja 3 cadenas y 2 puntos altos en el mismo punto bajo, salta 2 puntos altos, 3 puntos altos en el punto siguiente.
- Repite de * a * hasta el final de la vuelta, cerrando con un punto deslizado en la tercera cadena de las primeras 3 cadenas.
- Repite la vuelta 2 otras 5 veces, cambiando el color del hilo cada vez que lo desees.
- Trabaja 3 cadenas, 2 puntos altos en el espacio entre los puntos altos de la vuelta anterior, 3 puntos altos en el espacio entre los puntos altos de la vuelta anterior.
- Repite de * a * hasta el final de la vuelta, cerrando con un punto deslizado en la tercera cadena de las primeras 3 cadenas.
- Repite la vuelta 4 otras 4 veces, cambiando el color del hilo cada vez que lo desees.
- Corta el hilo, dejando una larga cola. Pasa la cola a través de cada punto restante y tira para cerrar la parte superior del sombrero.
- Agrega las hebras sueltas en la parte trasera del trabajo y ¡el sombrero está listo!
Espero que este esquema les sea útil para realizar su sombrero a ganchillo.
Conclusiones.
Hemos llegado al final de este maravilloso mundo de hilos, modelos, proyectos e ideas, queridos lectores.
Ahora tienen toda la información para adentrarse junto a mí en este maravilloso mundo de sombreros hechos a mano que no solo valoran el handmade sino que también añaden un toque de personalidad a su guardarropa y al de sus seres queridos.
No les queda más que seguir la tendencia 2023 realizando su propuesta de sombrero hecho a mano.
Hasta el próximo artículo.
Rosaria Tessiland®