Cómo hacer una bandana de ganchillo con punto tulipán – Tendencia de moda Primavera Verano 2025 Descubre el proyecto...
- Home
- Hilados
-
Todos bolsos
- anillos para bandolera
- cadenas
- boquillas
- cierres e imanes
- hilos para bolsos
- hebillas
- forros y telas
- bases y solapa laser
- bases
- kit de bolsos DIY
- cremalleras
- mosquetones
- asas
- ojetes y anillos
- ornamentos
- solapas y laterales
- clavijas para bolso
- puentes
- mallas y termoestables
- set bolsos
- etiquetas handmade
- asa de hombro
- Herramientas
- Aplicaciones
- Bijoux
- Tutorial
- Ofertas
- Blog
- VIP ROOM
- búsqueda
0 prodotti 0
Tu carrito esta vacío
Buscar en blog
Categorías de blogs
Últimas entradas del blog
-
Cómo hacer una bandana de ganchillo – La tendencia de moda Primavera Verano 2025 que no te puedes perderRead more
-
Las tendencias primavera/verano 2025 que todo amante de la moda debe conocer.Read more
Descubre las tendencias de crochet hechas a mano para la primavera/verano 2025: colores, prendas imprescindibles y...
-
Cesta Tulipán de Ganchillo13/04/2025Read more
Cómo hacer una cesta tulipán a ganchillo. Ideas creativas para la primavera y la Pascua con cinta de lycra y punto...
-
SPRING BAG: el bolso de ganchillo que huele a primavera.Read more
Un proyecto creativo y colorido para la temporada de sol. Bolsos hechos a mano para primavera-verano 2025.
-
Bolso Daisy a crochet: el proyecto más trendy del momento.Read more
Bolso Daisy a crochet: cómo crear el bolso-flor que conquista las redes sociales. Un proyecto creativo, rápido y...
Entradas de blog populares
-
Bolsos de ganchillo, los patrones para la primavera verano.Uno de los accesorios más buscados en la web, patrones, tutoriales, ideas, proyectos, accesorios, aquí te mostramos...Read more
-
Bolsas de crochet para la primavera verano 2024. 5 modelos de bolsas bandolera hechas a mano.Descubre las últimas tendencias para la Primavera/Verano 2024 con nuestra guía exclusiva de 5 modelos de bolsas...Read more
-
El Bolso de Red de Ganchillo: Un Accesorio de Tendencia para 2024Aprende a realizar un bolso de red de ganchillo con nuestro tutorial simple y detallado. Utiliza cordón elástico, un...Read more
-
Tapetes a crochet, una pasión convertida en tendencia.En este artículo, sumérgete en el arte de los tapetes a crochet y descubre cómo crear piezas únicas y personalizadas...Read more
-
De las pasarelas al estilo callejero: los bolsos de crochet más de moda.¿También te apasiona lo hecho a mano y quieres crear tu propia colección cápsula de bolsos de ganchillo? Aquí tienes...Read more
¿Cuánto hilo se necesita para hacer una manta?
¿Cómo calcular la cantidad de hilo necesaria?
Consejos para comprar hilos en línea sin equivocarse
Uno de los mayores interrogantes cuando queremos realizar un proyecto hecho a mano es este: "¿Cuánta lana necesito para hacer una manta?"
Hay algunos factores importantes a considerar para evitar quedarnos a mitad del trabajo y correr el riesgo de terminar la manta con lotes de color diferentes o incluso con hilos distintos. Seguramente te ha pasado alguna vez que no pudiste terminar un proyecto por falta de un poco de hilo, ¡y eso es frustrante y molesto! Pero no siempre es necesario comprar mucha lana extra, porque ¡EXISTEN MÉTODOS PARA NO QUEDARSE A MITAD DEL TRABAJO!
Método para no dejar las mantas incompletas
Hoy en día, las compras en línea son cada vez más frecuentes, en primer lugar, porque las mercerías bien surtidas están desapareciendo y, en segundo lugar, porque las pocas que quedan suelen estar en grandes ciudades, lo que dificulta a quienes viven en pueblos encontrar tiendas con suficiente variedad. Además, los comerciantes también tienen una cantidad limitada de producto y, a menos que reserven un stock (lo cual es comercialmente inviable), será imposible encontrar el mismo lote de color si el pedido se hace semanas o incluso meses después. ¡Pero hay una solución!
Un sitio bien organizado como Tessiland muestra en cada ovillo la cantidad exacta de esa partida específica. Así será fácil decidir si comprar algún ovillo extra en caso de stock bajo o comprar solo lo necesario, sabiendo que hay suficiente disponibilidad:
Veamos un ejemplo de cómo encontrar el lote (círculo azul) y la cantidad disponible (círculo rojo).
Haciendo clic en el producto deseado, se accede a la descripción detallada.
En este caso, sabemos con certeza que los 3408 ovillos disponibles en el sitio en este momento pertenecen al lote 5573. Con un stock tan amplio, se puede comprar la cantidad mínima necesaria, comenzar el proyecto y, si es necesario, pedir más ovillos después, aprovechando el envío gratuito con solo 19 euros de compra, lo que hace que completar la manta sea mucho más sencillo.
Prueba tú misma a hacer clic en algunos de los hilos y colores más demandados:
¿Cómo calcular cuánta lana necesito?
Lo primero que nos diría cualquier experta es: ¡HAY QUE HACER UNA MUESTRA! Sí, lo sabemos, pero no siempre tenemos a mano el hilo que queremos usar para nuestra manta, y aquí surge el primer obstáculo.
Sin embargo, podemos orientarnos con nuestra experiencia, pero ¿por dónde empezar?
Lo primero es definir qué tipo de manta queremos hacer: ¿para cama de matrimonio, cama individual, cuna, cochecito, o un plaid para el sofá?
Cada una de estas creaciones puede requerir hilos diferentes, puntos específicos y, por supuesto, tamaños distintos. (Consulta la tabla de medidas a continuación).
Luego, pasamos a la elección del hilo: una manta para cama matrimonial, por ejemplo, puede tejerse perfectamente con un acrílico de calidad, mientras que para una manta de cuna o para bebés será más adecuado un algodón para verano o una pura lana merino para invierno.
Lana necesaria según la medida
Veamos algunos cálculos prácticos para hacer más funcional este artículo.
Supongamos que queremos hacer una manta para cochecito de 70x90 cm. Debemos considerar también el punto utilizado (hay puntos más estructurados que consumen más hilo que los básicos) y hacer algunos cálculos.
Si elegimos un algodón con estas especificaciones: 50 g - 125 m - Agujas 3-3.5 Ganchillo 2.5-3
Para este tipo de hilo (que tendrá un consumo similar a una pura lana merino de 50 g - 145 m), podemos calcular un uso aproximado de 250 g, aumentando de 100 a 150 g más si se utiliza un punto que consuma más hilo.
Este es solo un cálculo aproximado, pero muy útil para orientarnos. ¿Y para otras medidas?
- Consumo para manta de cochecito 70x70 cm = 200/300 g
- Consumo para manta de cuna 80x100 cm = 300/400 g
- Consumo para cuna con barrotes 90x120 cm = 400/500 g
- Consumo para cama infantil 100x170 cm = 450/600 g
- Consumo para plaid de sofá 135x170 cm = 500/650 g
- Consumo para cama individual 155x200 cm = 600/750 g
- Consumo para cama de 1,5 plazas 200x200 cm = 800/1200 g
- Consumo para cama matrimonial 250x200 cm = 1500/2000 g
Veamos un tutorial para hacer una manta
En este caso, se utiliza un punto que consume bastante hilo, lo que servirá como referencia para quienes quieran hacer puntos estructurados.
Conclusión
Ahora solo te queda probar a hacer tu manta siguiendo estos consejos, y recuerda que en Tessiland te asistimos en el chat.
Productos relacionados
-
Marcadores de puntos Plástica pz 10
Precio:0,70 €Marcadores de puntos para sostener tejidos en suspensión en plástico con... -
Ganchillo Soft Touch Clover n 3
Precio:4,90 €Ganchillo de aluminio con mango de resina. Los ganchillos Soft Touch de... -
Aguja para lana de 69mm en metal 1pz
Precio:1,00 €Aguja para lana de metal con punta curvada para facilitar la inserción en los... -
Marcadores de puntos Espiral piezas 10
Precio:1,00 €Marcadores de puntos para sostener tejidos en suspensión en plástico. Forma... -
Ganchillo Amour Clover n 4
Precio:6,90 €El ganchillo Amour de Clover tiene un diseño ergonómico que ayuda a no forzar... -
Etichetta Handmade Fatto a mano
Precio:2,90 €