Cómo hacer una bandana de ganchillo con punto tulipán – Tendencia de moda Primavera Verano 2025 Descubre el proyecto...
- Home
- Hilados
-
Todos bolsos
- anillos para bandolera
- cadenas
- boquillas
- cierres e imanes
- hilos para bolsos
- hebillas
- forros y telas
- bases y solapa laser
- bases
- kit de bolsos DIY
- cremalleras
- mosquetones
- asas
- ojetes y anillos
- ornamentos
- solapas y laterales
- clavijas para bolso
- puentes
- mallas y termoestables
- set bolsos
- etiquetas handmade
- asa de hombro
- Herramientas
- Aplicaciones
- Bijoux
- Tutorial
- Ofertas
- Blog
- VIP ROOM
- búsqueda
0 prodotti 0
Tu carrito esta vacío
Buscar en blog
Categorías de blogs
Últimas entradas del blog
-
Cómo hacer una bandana de ganchillo – La tendencia de moda Primavera Verano 2025 que no te puedes perderRead more
-
Las tendencias primavera/verano 2025 que todo amante de la moda debe conocer.Read more
Descubre las tendencias de crochet hechas a mano para la primavera/verano 2025: colores, prendas imprescindibles y...
-
Cesta Tulipán de Ganchillo13/04/2025Read more
Cómo hacer una cesta tulipán a ganchillo. Ideas creativas para la primavera y la Pascua con cinta de lycra y punto...
-
SPRING BAG: el bolso de ganchillo que huele a primavera.Read more
Un proyecto creativo y colorido para la temporada de sol. Bolsos hechos a mano para primavera-verano 2025.
-
Bolso Daisy a crochet: el proyecto más trendy del momento.Read more
Bolso Daisy a crochet: cómo crear el bolso-flor que conquista las redes sociales. Un proyecto creativo, rápido y...
Entradas de blog populares
-
Bolsos de ganchillo, los patrones para la primavera verano.Uno de los accesorios más buscados en la web, patrones, tutoriales, ideas, proyectos, accesorios, aquí te mostramos...Read more
-
Bolsas de crochet para la primavera verano 2024. 5 modelos de bolsas bandolera hechas a mano.Descubre las últimas tendencias para la Primavera/Verano 2024 con nuestra guía exclusiva de 5 modelos de bolsas...Read more
-
El Bolso de Red de Ganchillo: Un Accesorio de Tendencia para 2024Aprende a realizar un bolso de red de ganchillo con nuestro tutorial simple y detallado. Utiliza cordón elástico, un...Read more
-
Tapetes a crochet, una pasión convertida en tendencia.En este artículo, sumérgete en el arte de los tapetes a crochet y descubre cómo crear piezas únicas y personalizadas...Read more
-
De las pasarelas al estilo callejero: los bolsos de crochet más de moda.¿También te apasiona lo hecho a mano y quieres crear tu propia colección cápsula de bolsos de ganchillo? Aquí tienes...Read more
Hombrecito de pan de jengibre a crochet.
Buen miércoles queridos lectores,
aquí entramos cada vez más en el corazón de los preparativos y hoy hemos pensado en mostrarles este proyecto muy fácil de realizar, con un ganchillo y un poco de hilo.
¿Están listos para sumergirse en este mundo mágico de los hombrecitos de pan de jengibre y sorprender a todos con un llavero, un marcador de lugar o un cierre de paquete para sus envoltorios de regalo? Nosotros sí.
Sabemos bien que en este período buscamos ideas fáciles y rápidas de realizar, esta podría ser una idea económica para todas aquellas personas que quieren sorprender a sus seres queridos, imagínense una hermosa caja de dulces hecha por ustedes con este gingerbread.
Materiales necesarios
Para nuestros hombrecitos hemos utilizado hilo de color mostaza y uno rojo, trabajados con el ganchillo n. 3.
Procedimiento
Aquí un tutorial detallado para realizar el trabajo a ganchillo descrito.
Primera parte: Cuerpo del hombrecito.
Inicio con Círculo Mágico:
- Formen un círculo mágico.
- Dentro del círculo, trabajen 2 cadenetas (estas serán la primera vareta).
- Trabajen 10 varetas dentro del círculo.
- Cierren el círculo mágico con un punto enano.
Primera Secuencia de Cadenetas:
- Sin soltar el trabajo, trabajen 7 cadenetas.
- Salten las últimas dos cadenetas e inserten el ganchillo en la tercera cadeneta desde el gancho.
- Trabajen una vareta en esta y en las siguientes 4 cadenetas (para un total de 5 varetas).
- Salten una malla y cierren en la malla siguiente con un punto enano.
Segunda Secuencia de Cadenetas:
- Trabajen 7 cadenetas.
- Salten las primeras dos cadenetas y trabajen una vareta en la tercera.
- Continúen con 5 varetas, una en cada malla siguiente.
- Salten una malla y cierren con un punto enano.
Tercera Secuencia de Cadenetas:
- Trabajen 5 cadenetas.
- Salten las primeras 2 cadenetas y trabajen una vareta en la tercera, en la cuarta y en la quinta.
- Salten una malla y cierren con un punto enano.
- Ejecuten también un punto enano en la malla siguiente y en la otra más.
Cuarta Secuencia de Cadenetas:
- Trabajen 5 cadenetas.
- Regresen con 3 varetas, una en cada punto, saltando las dos cadenetas iniciales.
- Corten el hilo y comiencen la segunda parte. El cuerpo de su hombrecito está listo.
Ecco la traduzione in spagnolo del testo fornito, con le modifiche richieste: ---
Segunda parte: cabeza del hombrecito.
- Inicien un nuevo círculo mágico,
- trabajen 12 varetas,
- luego ciérrenlo con un punto enano.
- Y así también está lista la cabeza del hombrecito.
Tercera parte: lazo.
Tutorial para Crear un Lazo a Ganchillo
Inicio con Círculo Mágico:
- Comiencen formando un círculo mágico con el hilo rojo.
Primera Secuencia de Cadenetas:
- Dentro del círculo mágico, trabajen 3 cadenetas.
- Cierren las cadenetas con una vareta insertando el ganchillo en el círculo mágico.
Segunda Secuencia de Cadenetas:
- Trabajen 3 cadenetas.
- Cierren estas cadenetas con un punto enano insertando el ganchillo en el círculo mágico.
Tercera Secuencia de Cadenetas:
- Trabajen otras 3 cadenetas.
- Realicen una vareta insertando el ganchillo en el círculo mágico.
Cuarta y Última Secuencia de Cadenetas:
- Trabajen nuevamente 3 cadenetas.
- Cierren estas cadenetas con un punto enano insertando el ganchillo en el círculo mágico.
- Corten el hilo, dejando una longitud suficiente para fijar el lazo.
- Pasen el hilo a través del último punto y aprieten para cerrar el trabajo.
- ¡Su lazo está ahora listo!
Conclusión del proyecto:
Unan las tres partes creadas, cosiendo en partes bastante ocultas, y su hombrecito está listo.
¿Por qué este hombrecito de pan de jengibre es un símbolo de Navidad?
Mientras estábamos haciendo ganchillo del proyecto, surgió espontáneamente una pregunta:
''¿Por qué este hombrecito de pan de jengibre es un símbolo de Navidad?''
Les revelamos algunas curiosidades, aquí hay alguna información interesante.
Según algunas versiones, se debe a que el jengibre tiene propiedades calentadoras y es por lo tanto un ingrediente perfecto para un dulce invernal. Según otras, el pan de jengibre, en otro tiempo, se consideraba una delicadeza reservada para ocasiones especiales.
En el siglo 17 y 18, algunos panaderos comenzaron a especializarse en su preparación y se unieron en gremios para asegurarse el derecho exclusivo, que de hecho les fue concedido, excepto durante el período de Navidad y Pascua.
Los primeros galletas en forma de hombrecitos se remontan a la segunda mitad del siglo XVI, explica Carole Levin en su libro “El reino de Isabel I“. Fue entonces cuando la reina pidió a los pasteleros que representaran, en forma de galleta, a los dignatarios extranjeros y a las personas de la corte, como un regalo decididamente especial.
Pero Isabel I no era la única que estaba loca por las galletas de pan de jengibre. Brujas y magos de la época, explica Levin, las preparaban como símbolos de amor destinados a las chicas. Se creía que si lograban hacer que el hombre que deseaban casarse comiera el hombrecito, este se enamoraría de ellas.
Contribuyó además a su fama la historia de San Nicolás, publicada en 1875 en la revista St. Nicholas. La historia cuenta de dos ancianos que deseaban un hijo y que, al no poder tenerlo, decidieron hornear una galleta en forma de hombrecito. Una vez cocida, la galleta cobró vida y huyó, hasta que un zorro se la comió.
Esperamos que también puedan recrear estos fantásticos hombrecitos y estamos ansiosos por verlos, no olviden compartirlos con nosotros en nuestras redes sociales.
Hasta pronto.
Rosaria Tessiland®
Entradas de blog relacionadas
