Cómo hacer una bandana de ganchillo con punto tulipán – Tendencia de moda Primavera Verano 2025 Descubre el proyecto...
- Home
- Hilados
-
Todos bolsos
- anillos para bandolera
- cadenas
- boquillas
- cierres e imanes
- hilos para bolsos
- hebillas
- forros y telas
- bases y solapa laser
- bases
- kit de bolsos DIY
- cremalleras
- mosquetones
- asas
- ojetes y anillos
- ornamentos
- solapas y laterales
- clavijas para bolso
- puentes
- mallas y termoestables
- set bolsos
- etiquetas handmade
- asa de hombro
- Herramientas
- Aplicaciones
- Bijoux
- Tutorial
- Ofertas
- Blog
- VIP ROOM
- búsqueda
0 prodotti 0
Tu carrito esta vacío
Buscar en blog
Categorías de blogs
Últimas entradas del blog
-
Cómo hacer una bandana de ganchillo – La tendencia de moda Primavera Verano 2025 que no te puedes perderRead more
-
Las tendencias primavera/verano 2025 que todo amante de la moda debe conocer.Read more
Descubre las tendencias de crochet hechas a mano para la primavera/verano 2025: colores, prendas imprescindibles y...
-
Cesta Tulipán de Ganchillo13/04/2025Read more
Cómo hacer una cesta tulipán a ganchillo. Ideas creativas para la primavera y la Pascua con cinta de lycra y punto...
-
SPRING BAG: el bolso de ganchillo que huele a primavera.Read more
Un proyecto creativo y colorido para la temporada de sol. Bolsos hechos a mano para primavera-verano 2025.
-
Bolso Daisy a crochet: el proyecto más trendy del momento.Read more
Bolso Daisy a crochet: cómo crear el bolso-flor que conquista las redes sociales. Un proyecto creativo, rápido y...
Entradas de blog populares
-
Bolsos de ganchillo, los patrones para la primavera verano.Uno de los accesorios más buscados en la web, patrones, tutoriales, ideas, proyectos, accesorios, aquí te mostramos...Read more
-
Bolsas de crochet para la primavera verano 2024. 5 modelos de bolsas bandolera hechas a mano.Descubre las últimas tendencias para la Primavera/Verano 2024 con nuestra guía exclusiva de 5 modelos de bolsas...Read more
-
El Bolso de Red de Ganchillo: Un Accesorio de Tendencia para 2024Aprende a realizar un bolso de red de ganchillo con nuestro tutorial simple y detallado. Utiliza cordón elástico, un...Read more
-
Tapetes a crochet, una pasión convertida en tendencia.En este artículo, sumérgete en el arte de los tapetes a crochet y descubre cómo crear piezas únicas y personalizadas...Read more
-
De las pasarelas al estilo callejero: los bolsos de crochet más de moda.¿También te apasiona lo hecho a mano y quieres crear tu propia colección cápsula de bolsos de ganchillo? Aquí tienes...Read more
Del funcional al ornamental, el botón perfecto para ti.
Breve guía para la correcta elección de BOTONES para aplicar a tu creación hecha a mano.
Una elección basada en la funcionalidad, la forma, los colores, las dimensiones...
Pero vamos paso a paso, empecemos a descubrir el significado de la palabra y algunas noticias sobre los orígenes.
SIGNIFICADO
BOTÓN deriva del latín BOTULUS, pequeña esfera, el término fue luego adoptado en varios idiomas europeos:
- BOUTON en francés
- BOTÓN en italiano.
El término se refiere a un pequeño OBJETO usado para cerrar una prenda de ropa o un accesorio, compuesto por 2 partes:
- la parte principal: CABEZA o CARA
- la parte trasera: OJAL, por donde pasa el hilo para fijarlo.
Empecemos con calma el descubrimiento de este maravilloso detalle.
Para hacerlo de la mejor manera nos ayudamos con este utilísimo video de Valentina:
ORÍGENES
La primera pregunta que nos surgió cuando comenzamos nuestra investigación sobre los botones fue:
''¿PERO QUIÉN INVENTÓ LOS BOTONES?''
No hay un nombre atribuible a esta invención, pero los orígenes pertenecen a épocas lejanas a nosotros, ya que datan del 2000 A.C. Solo sabemos que el lugar de origen de los botones fue el territorio de Pakistán, donde surgieron los primeros botones realizados con materiales pobres, como:
huesos, conchas, cáscaras de nuez, piedras, latón, cobre y bronce.
Los ANTIGUOS ROMANOS usaban botones de piedras preciosas y gemas para decorar sus prendas.
Inicialmente, el uso de los botones era solo ORNAMENTAL, para los botones FUNCIONALES el mérito es de China, en el siglo III A.C. donde se aplicaban en prendas de ropa masculinas, se cosían con cuerda o cordón y eran de madera o de piedras perforadas.
En la EDAD MEDIA, se consideraban detalles de lujo, usados en prendas religiosas y nobles.
En el siglo XVII, los botones comenzaron a producirse en serie y empezaron a usarse a gran escala para la ropa militar.
En el siglo XIX, se inventaron las máquinas para la producción de botones, estos se volvieron más accesibles y comunes, usados tanto en ropa masculina como femenina.
Así que, no hay un inventor de los botones, su invención es el resultado de múltiples innovaciones a lo largo de los siglos.
¿Cuáles son los elementos que caracterizan los botones?
COMPOSICIÓN
Los materiales usados para la realización de estos detalles que dan un toque especial a nuestras creaciones son realmente numerosos:
- Poliéster
- Plástico
- Resina
- Nylon
- Aluminio
- Metal
- Madre perla de Akoya
- Perla
- Cuero
- Madera
- Coco natural
- Bambú
- Cuero ecológico
- Material reciclado
- Hueso
- Swarovski
DIMENSIONES
También las dimensiones deben evaluarse según el proyecto a realizar, están los clásicos de camisa con diámetros pequeños, los medianos, para cardiganes y blazers y finalmente están los más grandes usados en abrigos o como ornamento.
FORMAS
No hay una forma estándar para la producción, cada forma geométrica se usa para crear estos detalles creativos: círculo, cuadrado, rombo, hexágono, pentágono....
Formas de objetos como por ejemplo: corazones, estrellas, chupetes, flores, mariquita, mariposa, fresa, cochecito, animales, teléfono, etc...
COLORES
En cuanto a los colores, libertad a la fantasía, según el proyecto pueden seleccionar el color que más les guste dada la vasta cantidad presente en el catálogo.
Para una creación invernal pueden considerar colores más oscuros y elegantes, más luminosos o de tema navideño,
Para una creación primaveral o veraniega se pueden considerar colores flúor o más radiantes, para dar un contraste notable o una combinación tono sobre tono al proyecto.
''¿CUÁLES SON LOS DIFERENTES TIPOS DE BOTONES EXISTENTES?''
- Botones de 2 agujeros: tienen dos agujeros para ser cosidos al tejido.
- Botones de 4 agujeros: tienen cuatro agujeros, dispuestos en pares, para ser cosidos al tejido.
- Botones de 6 agujeros: tienen seis agujeros, dispuestos en pares, para ser cosidos a la creación.
- Botones automáticos: son botones que se unen automáticamente gracias a un par de partes complementarias.
- Botones a presión: son botones que se unen gracias a la presión ejercida por los dientes metálicos presentes en la parte trasera.
- Botones en forma de corazón: son botones decorativos en forma de corazón.
- Botones joya: son botones decorados con piedras, purpurina, perlas o cristales, utilizados para agregar un toque de elegancia a las prendas de vestir.
- Botones con vástago: fáciles de coser gracias al ojal presente en la parte trasera.
"¿CÓMO ELEGIR EL BOTÓN CORRECTO SEGÚN TU PROYECTO?"
La elección del botón según el proyecto
Proyecto elegante
Si estás trabajando en un proyecto elegante, puedes considerar un botón chic, elegante y precioso en piedra, swarovski o perlas.
Proyecto bolsa
Si estás creando una bolsa, puedes optar por botones de metal para cerrar la parte interna y evitar que los objetos se salgan durante los desplazamientos. Hay botones de metal que se aplican a presión, que se cosen o que se fijan gracias a la presencia de aletas en ambas partes del botón.
Proyecto para niño
Si estás realizando una prenda para tu hijo, hay una amplia selección de botones con temática infantil, más simpáticos con formas y colores para todos los gustos. Uno de los más populares es el botón Manue.
Aquí hay un video en el que Valentina nos habla precisamente de los botones para bebé:
Proyecto abrigo invernal
Si estás trabajando en un abrigo invernal, puedes variar desde el alamar de madera, clásico de los años '90, o apostar por algo de gran tamaño para darle a tu proyecto un toque wow.
APLICACIÓN DE BOTONES
''¿CÓMO SE APLICAN LOS BOTONES CON AGUJEROS?''
- Prepara el hilo, corta una cantidad que te permita coser el botón a la prenda.
Por ejemplo: si el botón tiene un diámetro de 2cm puedes cortar aproximadamente 50cm de hilo.
- Comienza la costura.
- Coloca el botón donde deseas que sea cosido y pasa la aguja desde el reverso de la prenda.
- Pasa la aguja a través de uno de los agujeros del botón y luego a través del otro lado de la prenda.
- Haz el ojal.
- Coloca una aguja de tejer sobre la parte superior del botón, entre el botón y la prenda.
- Usa la aguja de tejer como guía para coser un pequeño trozo de hilo entre el botón y la prenda, haciendo un movimiento en forma de 8.
- Haz esto un par de veces.
- Repite.
- Repite el proceso con el segundo agujero del botón, asegurándote de que el botón esté recto.
- Cierra el hilo.
- Después de coser el último agujero del botón, pasa la aguja a través del tejido sin pasar por el botón, luego haz un nudo con el extremo del hilo y corta la parte sobrante.
''¿CÓMO SE APLICAN LOS BOTONES A PRESIÓN?''
Empezamos diciendo que el botón a presión es un tipo de cierre muy utilizado para prendas como camisas, chaquetas, pantalones, bolsos y mucho más.
Los botones a presión fueron inventados en los Estados Unidos por un hombre llamado Hervey W. Walker en 1885. Walker patentó su invención en 1885 y fundó la Walker Manufacturing Company en Massachusetts para producir y vender sus botones a presión.
Inicialmente, los botones a presión se utilizaron principalmente en el ámbito militar, como una forma rápida y fácil de fijar uniformes y equipos. Sin embargo, con el tiempo, los botones a presión se volvieron populares también en la moda y en la vestimenta diaria.
Se trata de un cierre de presión compuesto por dos partes: una hembra y un macho, ambas con dientes metálicos que se enganchan entre sí cuando se presionan.
A continuación, los pasos para aplicar el botón a presión:
- En primer lugar, es necesario disponer de las partes del botón a presión, es decir, la parte macho y la parte hembra.
- Decidir el punto donde colocar los botones. Generalmente, los botones se aplican en pares, con la parte macho colocada en la parte delantera de la prenda y la parte hembra en la parte trasera de la prenda.
- Practicar dos pequeños agujeros en la prenda, uno para la parte macho y otro para la parte hembra del botón. Se pueden hacer los agujeros con la ayuda de herramientas adecuadas para tejidos o con unas tijeras de punta.
- Colocar la parte macho del botón a través del agujero en la parte delantera de la prenda e insertar los dientes metálicos en la parte trasera de la prenda.
- Colocar la parte hembra del botón a través del agujero en la parte trasera del proyecto e insertar los dientes metálicos en la parte trasera de la prenda.
- Presionar las dos partes del botón juntas hasta que los dientes metálicos se enganchen entre sí.
- Repetir la operación para el otro botón.
''¿CÓMO SE APLICAN LOS BOTONES AUTOMÁTICOS?
Los botones automáticos, también conocidos como botones a presión, fueron inventados por primera vez por un hombre llamado Heribert Bauer, un sastre alemán, en 1885. Su invención fue patentada en 1889 con el nombre de "Federknopf-Verschluss" en alemán, que significa "cierre de botón de resorte".
Los botones automáticos se introdujeron inicialmente para ser utilizados en zapatos y ropa de trabajo, pero posteriormente se extendió su uso a vestidos, bolsos y otros accesorios.
A lo largo de los años, se han hecho muchas mejoras en los botones automáticos, incluyendo la introducción de diferentes materiales para los botones y las partes de fijación, así como diferentes técnicas de aplicación.
Asegúrate de tener a mano todo lo necesario: los botones automáticos, unas tijeras, hilo y una aguja.
- Coloca las dos piezas de tela que deben cerrarse juntas, superponiéndolas exactamente como deseas que queden cerradas.
- Mide dónde quieres colocar los botones automáticos, asegurándote de que estén alineados y en la dirección correcta.
- Marca el punto donde se aplicará el botón con un lápiz o un alfiler.
- Prepara la aguja y el hilo, eligiendo un color que se adapte bien a la tela e insertando el hilo en la aguja.
- Coloca la mitad macho del botón en el lado superior de la tela y la mitad hembra en el lado inferior, alineando los agujeros.
- Comienza a coser desde el lado inferior de la tela, insertando la aguja en la tela y luego en el agujero del botón, pasando el hilo por ambos.
- Repite el paso anterior pasando la aguja por el otro agujero del botón.
- Cose el hilo dentro de la tela y córtalo.
- Repite los pasos 6-9 para la otra pieza de tela.
- Verifica que los botones se cierren perfectamente y que estén suficientemente firmes.
En este video, Andrea, nos ayuda a aplicar estos coloridos botones a presión
CONCLUSIONES
En conclusión, los botones son mucho más que un simple detalle decorativo en la ropa, son una parte esencial de la moda y de la historia de la vestimenta, que ha visto la evolución de los botones desde cierres decorativos hasta sistemas de cierre funcionales como los botones automáticos.
Además de su función práctica, los botones pueden ser utilizados como elementos decorativos que añaden personalidad y estilo a cualquier prenda de vestir. Hay innumerables opciones de materiales, formas y tamaños para los botones, y la elección del botón adecuado puede marcar la diferencia en el aspecto general de la prenda.
Esperamos que estos consejos les sean útiles y que les impulsen a utilizar el modelo adecuado para cada proyecto.
Rosaria Tessiland®
Entradas de blog relacionadas
