Cómo hacer una bandana de ganchillo con punto tulipán – Tendencia de moda Primavera Verano 2025 Descubre el proyecto...
- Home
- Hilados
-
Todos bolsos
- anillos para bandolera
- cadenas
- boquillas
- cierres e imanes
- hilos para bolsos
- hebillas
- forros y telas
- bases y solapa laser
- bases
- kit de bolsos DIY
- cremalleras
- mosquetones
- asas
- ojetes y anillos
- ornamentos
- solapas y laterales
- clavijas para bolso
- puentes
- mallas y termoestables
- set bolsos
- etiquetas handmade
- asa de hombro
- Herramientas
- Aplicaciones
- Bijoux
- Tutorial
- Ofertas
- Blog
- VIP ROOM
- búsqueda
0 prodotti 0
Tu carrito esta vacío
Buscar en blog
Categorías de blogs
Últimas entradas del blog
-
Cómo hacer una bandana de ganchillo – La tendencia de moda Primavera Verano 2025 que no te puedes perderRead more
-
Las tendencias primavera/verano 2025 que todo amante de la moda debe conocer.Read more
Descubre las tendencias de crochet hechas a mano para la primavera/verano 2025: colores, prendas imprescindibles y...
-
Cesta Tulipán de Ganchillo13/04/2025Read more
Cómo hacer una cesta tulipán a ganchillo. Ideas creativas para la primavera y la Pascua con cinta de lycra y punto...
-
SPRING BAG: el bolso de ganchillo que huele a primavera.Read more
Un proyecto creativo y colorido para la temporada de sol. Bolsos hechos a mano para primavera-verano 2025.
-
Bolso Daisy a crochet: el proyecto más trendy del momento.Read more
Bolso Daisy a crochet: cómo crear el bolso-flor que conquista las redes sociales. Un proyecto creativo, rápido y...
Entradas de blog populares
-
Bolsos de ganchillo, los patrones para la primavera verano.Uno de los accesorios más buscados en la web, patrones, tutoriales, ideas, proyectos, accesorios, aquí te mostramos...Read more
-
Bolsas de crochet para la primavera verano 2024. 5 modelos de bolsas bandolera hechas a mano.Descubre las últimas tendencias para la Primavera/Verano 2024 con nuestra guía exclusiva de 5 modelos de bolsas...Read more
-
El Bolso de Red de Ganchillo: Un Accesorio de Tendencia para 2024Aprende a realizar un bolso de red de ganchillo con nuestro tutorial simple y detallado. Utiliza cordón elástico, un...Read more
-
Tapetes a crochet, una pasión convertida en tendencia.En este artículo, sumérgete en el arte de los tapetes a crochet y descubre cómo crear piezas únicas y personalizadas...Read more
-
De las pasarelas al estilo callejero: los bolsos de crochet más de moda.¿También te apasiona lo hecho a mano y quieres crear tu propia colección cápsula de bolsos de ganchillo? Aquí tienes...Read more
5 Modelos de Ponchos Handmade que No Pueden Faltar en Tu Armario.
¿Qué es un PONCHO?
Un poncho es una prenda de vestir amplia y sin mangas, tradicionalmente originaria de las poblaciones indígenas de América Latina. Se trata de un pedazo de tela, a menudo rectangular o en forma de círculo, con una apertura central para la cabeza. Su característica principal es la ausencia de costuras para las mangas, lo que lo hace muy cómodo y práctico.
El poncho es especialmente apreciado por su versatilidad: puede ser ligero y adecuado para la media estación o realizado en lana o materiales pesados para mantener el calor durante el invierno. En los últimos años, el poncho ha encontrado nuevas interpretaciones en el mundo de la moda y a menudo se presenta con flecos, trabajos especiales de crochet o detalles decorativos, adaptándose a estilos que van desde el boho-chic hasta el look urbano.
El PONCHO ayer.
El poncho tiene orígenes muy antiguos, que se remontan a las poblaciones indígenas de los Andes, en particular en el área que hoy incluye Perú, Chile, Bolivia y Argentina. Para estas poblaciones, el poncho no era solo una prenda de vestir, sino también un símbolo cultural y espiritual.
Orígenes y significado cultural
Realizado inicialmente en lana de alpaca, llama o vicuña, el poncho se utilizaba como protección contra el clima riguroso de los Andes, donde las temperaturas son a menudo muy frías. La estructura del poncho, simple pero ingeniosa, permitía cubrir y calentar el cuerpo sin limitar los movimientos, un aspecto importante para las actividades cotidianas como el trabajo en el campo o el transporte de bienes.
Cada poncho a menudo estaba decorado con motivos y colores únicos, que tenían significados profundos: los símbolos representaban elementos de la naturaleza, de la vida cotidiana o de la espiritualidad del pueblo que lo usaba. Los colores, obtenidos de tintes naturales, y los motivos geométricos variaban de tribu en tribu, convirtiendo a los ponchos en verdaderos "documentos" culturales.
Así, el poncho mantiene su identidad como símbolo cultural, mientras se adapta a las nuevas exigencias de estilo y moda, haciéndolo aún una prenda apreciada y versátil en todo el mundo.
El PONCHO hoy.
En 2024, el poncho se confirma como una prenda icónica y versátil, apreciada en todas las estaciones y reinterpretada de manera innovadora. A continuación, algunas de las principales tendencias relacionadas con el poncho hoy:
- Sostenibilidad y Materiales Naturales: En línea con la creciente atención hacia la moda sostenible, muchos diseñadores proponen ponchos en materiales eco-amigables como lana regenerada, algodón orgánico e hilos biodegradables. Los ponchos realizados en fibras naturales, suaves y transpirables, son ideales tanto para el verano como para el invierno, abrazando una ética verde y sostenible. Los hilos certificados y los tonos neutros o terrosos se han convertido en la característica distintiva de esta tendencia.
- Ponchos de Tejido y Crochet: Los ponchos tejidos o de crochet tienen un fuerte atractivo vintage pero con un look fresco y moderno, en sintonía con la obsesión de la Generación Z por el handmade y la cultura del bricolaje. Granny squares, puntos calados y motivos geométricos encuentran nueva vida en los ponchos hechos a mano, convirtiéndose en símbolo de un retorno a la manualidad y la creatividad. Esta versión es perfecta para quienes desean una prenda única y personalizada, sobre todo gracias a la variedad de hilos disponibles.
- Diseño Oversize y Asimétrico: El poncho 2024 apuesta por formas oversize y cortes asimétricos que aportan carácter y comodidad. Los modelos más solicitados son amplios y envolventes, que se pueden usar sobre cualquier tipo de atuendo. La elección de cortes asimétricos hace del poncho una verdadera declaración de estilo, una prenda fácil de combinar con jeans, faldas largas o pantalones ajustados para un look sofisticado y práctico.
- Detalles Étnicos y Boho: El vínculo con las raíces del poncho como prenda tradicional está siempre presente en las colecciones actuales, con flecos, bordados y detalles inspirados en la artesanía latinoamericana y la moda boho-chic. Los motivos tribales, diseños geométricos y colores vibrantes son perfectos para añadir un toque de estilo étnico y original. Estos detalles se combinan con siluetas modernas, manteniendo sin embargo un alma nostálgica y cultural que hace del poncho una prenda única.
- Ponchos Técnicos y Multifuncionales: A la par de la innovación, cada vez son más comunes los ponchos técnicos, realizados con tejidos impermeables o térmicos, que los hacen perfectos para actividades al aire libre y para el clima impredecible. Pensados para el commuting urbano o las excursiones, estos ponchos ofrecen protección sin renunciar al estilo y se convierten en un imprescindible para quienes buscan practicidad y diseño.
El Poncho como Must-Have de 2024
El poncho en 2024 no es solo una prenda de moda, sino también un símbolo de expresión personal, sostenibilidad e innovación. Ya sea un poncho artesanal de crochet o una prenda high-tech, esta prenda continúa conquistando a todos por su versatilidad y capacidad de adaptarse a cada estilo y estación.
Ideas de las creativas más seguidas del WEB:
Fata Tuttofare
Un modelo clásico y elegante, con un toque de lurex, realizado con el Babykey Lux y el Dion, el hilo peludito.
Aquí para conocer cómo lo realizó:
El Rincón de Criss
He seleccionado este modelo de poncho de la playlist de Criss, ya que siempre me han encantado estos modelos un poco más grandes y caídos.
Ella realizó el poncho Moon con el hilo ALLEN.
Y esta es la elaboración:
Egle Breme
El proyecto de Egle lo he elegido para las amantes del tejido a dos agujas.
Veamos cómo se trabaja.
Crochet Maniak
Aquí una idea un poco diferente de lo habitual para llevar directamente como prenda de abrigo, Cao optó por el hilo Swollen.
Aquí el tutorial:
DolceVita
Última idea de DolceVita Crochet, un poncho que huele a otoño realizado con el hermoso Ringo.
Descubramos cómo hacerlo:
¿Por qué una creativa debería realizar al menos un PONCHO en su vida?
Hacer un poncho es casi un "rito de paso" para toda creativa, ¡y las razones son muchas! Aquí te explicamos por qué un poncho no puede faltar en la colección de una maker:
- Una Prenda Versátil y Atemporal: El poncho es una prenda que nunca pasa de moda, adecuada para todas las estaciones y ocasiones. Puede ser casual o elegante, convirtiéndose en un elemento clave para outfits de invierno, primavera e incluso otoño. Crear un poncho significa tener la posibilidad de usar algo único y personalizable en cualquier momento del año.
- Pura Expresión Creativa: Desde el modelo hasta el color, pasando por la elección de los hilos y los detalles, cada poncho puede ser una obra de arte que expresa el estilo y la personalidad de la creativa. Es un proyecto que permite experimentar con diferentes técnicas (como tejido, crochet o bordado), añadir flecos, bordes especiales o insertos de color, dando vida a una pieza única y original.
- Perfecto para Experimentar Nuevas Técnicas: El poncho es un proyecto que se presta perfectamente para experimentar con nuevos puntos y técnicas. Ya sea un motivo calado, un punto texturizado o una combinación de varios colores, el poncho permite practicar, divertirse y crecer como crafter. Es una manera de poner a prueba las propias habilidades y desarrollar nuevas, sin preocuparse demasiado por medidas exactas.
- Un Proyecto a Largo Plazo, Relajante y Satisfactorio: Realizar un poncho requiere paciencia y dedicación, lo que lo hace perfecto para quienes aman los proyectos a largo plazo. Es una prenda que se construye poco a poco, ideal para relajarse y dedicarse a un hobby meditativo. Terminar un poncho brinda una gran satisfacción y un profundo sentido de realización.
- Una Prenda que Habla de Ti y Tus Talentos: Llevar un poncho hecho a mano es como tener una declaración de estilo y habilidades siempre contigo. Realizarlo significa mostrar tu talento y pasión por la creatividad: una prenda que llama la atención y despierta curiosidad, convirtiéndose en una verdadera carta de presentación para tu arte.
Un poncho handmade es mucho más que una prenda de vestir; es una celebración del hecho a mano, la creatividad y el gusto por lo bello. ¡Realizar uno es una aventura que toda creativa debería probar al menos una vez en la vida!
¿Qué hilos se utilizan para realizar un poncho a crochet o a dos agujas?
Para realizar un poncho a crochet o a dos agujas, se pueden elegir diferentes tipos de hilos, dependiendo de la temporada, del estilo deseado y de la textura que se quiera obtener.
Aquí tienes una guía sobre los hilos ideales:
- Lana: La lana es uno de los materiales más utilizados para los ponchos, especialmente para las versiones de otoño e invierno. Es cálida, resistente y tiene buena elasticidad, perfecta para crear prendas envolventes. La lana merino y la lana alpaca son ideales por su suavidad y capacidad de termorregulación, que retiene el calor sin ser demasiado pesada. Perfecta para quienes buscan un poncho cálido y suave.
- Algodón: Para los ponchos de verano o primavera, el algodón es una excelente elección. Fresco y transpirable, es perfecto para modelos ligeros y calados que se pueden llevar sobre un vestido o camisa. Los hilos de algodón peinado o algodón mercerizado aportan una estructura compacta y un ligero efecto brillante, ideal para puntos bien definidos y detalles decorativos.
- Hilos mixtos (lana y acrílico): Las mezclas de lana y acrílico combinan las ventajas de ambos materiales: la suavidad y el calor de la lana con la ligereza y resistencia del acrílico. Este tipo de hilo es perfecto para un poncho de uso diario, resistente a los lavados y con una amplia gama de opciones de colores.
- Hilos soplados o esponjosos: Los hilos soplados, como nuestro Nirvana, son ligeros y voluminosos, ideales para un efecto suave y vaporoso sin que la prenda se vuelva pesada. Estos hilos son perfectos para quienes desean un poncho etéreo y envolvente, con una textura ligera pero cálida, ideal para el otoño.
- Hilos con lurex: Para un poncho elegante y refinado, los hilos con lurex aportan un toque de brillo y sofisticación. Este tipo de hilo es perfecto para crear prendas que se destaquen y que puedan usarse en ocasiones especiales.
- Hilos degradados o multicolor: Los hilos degradados o multicolor son perfectos para crear ponchos únicos, con un juego de colores que cambia a lo largo de la prenda. Hilos como el Taylor permiten obtener efectos cromáticos sugerentes sin cambiar constantemente de ovillo, añadiendo vivacidad y originalidad a la prenda.
Elegir el hilo adecuado para el poncho es fundamental para obtener el resultado deseado. Cada tipo de hilo tiene sus propias características, y en un sitio dedicado como el tuyo, es importante ofrecer también explicaciones y consejos para ayudar a los clientes a elegir de la mejor manera.
En conclusión, realizar un poncho a mano es una experiencia que toda creativa debería probar: es un proyecto versátil que permite experimentar con diferentes puntos, técnicas e hilos, ofreciendo la libertad de expresar su estilo en una prenda que será única. Ya sea que elijas una lana cálida para el invierno, un fresco algodón para las noches de verano o un hilo degradado para un efecto artístico, el poncho se convierte en un lienzo para expresar tu personalidad.
En nuestro sitio encontrarás una amplia gama de hilos y herramientas, perfectos para ayudarte a crear el poncho de tus sueños. ¡Solo queda elegir el hilo, tomar el crochet o las agujas y dejarte inspirar!
Rosaria Tessiland®
Entradas de blog relacionadas
