Cómo hacer una bandana de ganchillo con punto tulipán – Tendencia de moda Primavera Verano 2025 Descubre el proyecto...
Los 5 suéteres para hacer para el otoño/invierno.
Si hay un protagonista que veremos en los looks de otoño/invierno, es sin duda: el SUÉTER.
Curiosamente, hay algo para todos los gustos, para todas las sensibilidades de la piel, para quienes soportan el frío y para quienes no pueden.
Las propuestas que nos llegan de las pasarelas, de las casas de moda más renombradas del momento, pero también de varias cuentas sociales de influencers que nos muestran looks relacionados con nuestro tema del día todos los días.
Si estás leyendo este artículo es porque no solo eres un apasionado o apasionada de la moda sino también un super creativo, así que ponte cómodo porque he decidido crear para ti una lista de tareas con 5 suéteres que tienes que hacer para el otoño/invierno.
EL SUÉTER DE UN SOLO HOMBRO
Tendencia
El verdadero must-have de la temporada otoñal es el SUÉTER DE UN SOLO HOMBRO, que otorga más movimiento y sensualidad a la silueta de quien decide lucirlo.
¿Cómo se puede combinar?
Con poco es suficiente, unos vaqueros, un pantalón de corte sastre, una falda longuette en denim oscuro, pero también un modelo de tubo animalier.
¿Cómo se hace el suéter de un solo hombro?
He pensado proponerte esta idea, pero si ya eres habilidoso y has hecho uno, envíanoslo para que podamos admirar tu habilidad y mostrárselo también a quienes buscan inspiración.
Esquema para la realización del suéter de un solo hombro.
Hacer un suéter de un solo hombro a ganchillo puede ser un proyecto desafiante, pero definitivamente factible. A continuación, te proporciono una guía sencilla sobre cómo podrías proceder.
Por supuesto, las dimensiones y el diseño pueden variar según tus necesidades y preferencias.
Materiales:
- Hilo adecuado (la cantidad dependerá del tamaño y la longitud deseada del suéter)
- Ganchillo del tamaño recomendado para tu hilo
- Metro
- Aguja de lana
Instrucciones:
- Medición:
Mide la circunferencia del busto donde quieras que termine el suéter.
Mide desde el hombro (el hombro que quieres que el suéter cubra) hasta lo largo deseada del suéter.
- Base:
Crea una cadena de la longitud medida desde el hombro hasta la longitud deseada.
Trabaja en filas de ida y vuelta con el punto que prefieras (por ejemplo, punto bajo, punto alto) hasta que alcances la circunferencia del busto.
- Forma del hombro:
Una vez alcanzada aproximadamente la mitad de la circunferencia del busto, comienza a disminuir gradualmente cada fila para formar el hombro único. Continúa disminuyendo hasta que el ancho se ajuste cómodamente alrededor de tu hombro.
Trabaja recto por unos centímetros y luego comienza a aumentar gradualmente para volver al ancho original.
- Unir los lados:
Una vez completado el panel, dobla el trabajo por la mitad y une los lados con punto deslizado o cosiendo con una aguja de lana, dejando una apertura para la cabeza.
- Acabado:
Puedes agregar bordes u otros detalles a tu gusto, como un borde elástico en la parte inferior o en el hombro.
- Manga (opcional):
Si deseas agregar una pequeña manga en el hombro cubierto, mide la circunferencia del brazo y la longitud deseada. Trabaja un círculo de cadenas y haz ganchillo en redondo hasta alcanzar la longitud deseada. Finalmente, une la manga al suéter.
Recuerda comprobar regularmente el ajuste del suéter mientras trabajas y hacer los ajustes necesarios. También es útil hacer una muestra antes de comenzar para asegurarte de obtener el tamaño correcto. ¡Buen trabajo!
HILO
Para el hilo adecuado para este trabajo, recomiendo algo ligero, para estar en línea con tus curvas, para lucir incluso con un blazer con hombreras maxi, con un maxi cardigan o con el aliado n. 1 para los amantes de la moda estacional: el TRENCH.
EL JERSEY COLEGIAL O CON ESCOTE EN V.
Tendencia
Bautizado por mí con este nombre, sin tener un nombre técnico, quizás jersey con escote en V sería igualmente adecuado. Definitivamente, esta temporada otoñal estamos viendo por todas partes prendas con un aire colegial. Hace unos días, en uno de mis amados shopping, me lancé a un rincón muy bonito con temática colegial, o estilo de estudiante elegante, en una de las muchas tiendas de H&M, pero simplemente abriendo instagram o tiktok para admirar la explosión de este estilo en todas partes.
¿Pero cómo se puede combinar?
Dejemos volar la creatividad, sin duda una de las tendencias juveniles del momento, es el calcetín blanco combinado con el mocasín de cuero, cuero o imitación, pero también en ante o tela, según los gustos. Así que planifica un jersey colegial, compra unos vaqueros de corte recto y déjate envolver por esta ola adolescente.
¿Cómo se hace el jersey colegial o con escote en v?
He seguido los consejos de la FataTuttofare para ofreceros algunas ideas sobre ello y he decidido hablaros de la realización de un jersey con escote en V, con la técnica topdown.
Ojo, ¿qué es la TÉCNICA TOP DOWN?
Es una técnica maravillosa que nos permite realizar muchas prendas diferentes, desde tops hasta cárdigans, desde chaquetas hasta vestidos. Con esta técnica de trabajo, el proyecto comienza desde el escote, aquí os dejo el vídeo para ver los pasos correctos de trabajo
VIDEO FATA TUTTOFARE ESCUELA DE GANCHILLO CÁLCULOS TOP DOWN PARA LA ESPALDA CON ESCOTE EN V
HILO
Para este proyecto os recomiendo colores otoñales o elegantes como el rojo, el mostaza, el azul petróleo, el verde abeto, el azul nocturno, nata (el color a privilegiar para este otoño y este estilo), colores que encontraréis en la paleta de colores del justin baby.
EL TWIN-SET
Tendencia
Otro gran protagonista de la temporada otoñal e invernal, revisado con un enfoque moderno en comparación con los clásicos que las mujeres llevaban en los años 70, es el TWIN-SET.
Se trata de una combinación clásica de dos prendas coordinadas: un jersey o top y una chaqueta ligera o cardigan. Ambas piezas están elaboradas con la misma técnica, a menudo en el mismo color o en tonos complementarios, para crear un look uniforme y sofisticado.
Características de los Twin Set a crochet:
- Materiales: Los twin-set a crochet suelen estar hechos con hilos ligeros y delicados como algodón, lino o hilos mixtos. Esto asegura que sean transpirables, cómodos y adecuados para diferentes estaciones.
- Diseño: La belleza del twin-set a crochet a menudo reside en los detalles. Puede presentar varios patrones y diseños, desde el simple punto bajo hasta el punto de abanico o el punto de piña. Algunos twin-set tienen detalles en relieve, como flores u otros motivos decorativos.
- Versatilidad: Una de las principales ventajas de los twin-set es su versatilidad. Se pueden llevar juntos para un look coordinado o por separado, combinándolos con otras prendas.
- Acabados: Muchas creaciones a crochet prestan especial atención a los acabados. Los bordes pueden estar rematados con elegantes puntos de concha o con pequeñas cuentas. A veces, los botones del cardigan también están hechos de crochet o se combinan para completar el diseño.
- Adaptabilidad: Dada la naturaleza flexible del crochet, los twin-set se pueden adaptar fácilmente a diferentes tallas y formas, garantizando un ajuste perfecto.
- Estilos: Aunque el twin-set tradicional es bastante clásico, existen muchos estilos diferentes, desde diseños vintage y retro hasta modelos más modernos y contemporáneos.
El twin-set a crochet es una prueba del encanto atemporal de la artesanía hecha a mano. Combina la elegancia del diseño tradicional con la comodidad y funcionalidad, convirtiéndolo en una elección popular para mujeres de todas las edades.
¿Cómo se puede combinar?
- Look Casual: Para un outfit diario, combina el twin-set con unos vaqueros de cintura alta y unas sneakers. Añade un bolso bandolera y joyas sencillas para completar el look.
- Oficina y Negocios: Para un look más formal, lleva el twin-set con una falda lápiz o unos pantalones de corte sastre. Añade unos zapatos de tacón, un bolso elegante y accesorios sofisticados.
- Look Nocturno: Para una noche fuera, opta por un twin-set en un color o material lujoso. Combínalo con pantalones anchos o una falda larga y fluida. Complétalo con tacones altos, un clutch y joyas brillantes.
- Estilo Preppy: Para un look inspirado en el estilo preppy, combina el twin-set con una camisa con cuello por debajo, una falda plisada y zapatos Oxford o mocasines.
- Look Bohemio: Para un toque boho, lleva el twin-set con una falda maxi estampada, sandalias planas y accesorios étnicos como pendientes largos o pulseras de cuentas.
- Estilo Deportivo: Para un enfoque más deportivo, combina el twin-set con unos leggings o pantalones deportivos, una diadema y unas zapatillas. Es el outfit ideal para un día de recados o un paseo durante el fin de semana.
- Capas Invernales: Durante los meses más fríos, usa el twin-set como base para crear capas. Lleva un abrigo largo o un parka por encima y completa con bufandas, gorros y guantes.
- Estilo Veraniego: En los meses más cálidos, lleva solo la parte superior del twin-set con unos shorts vaqueros, sandalias y gafas de sol. El cardigan se puede usar en las noches más frescas.
¿Cómo se hace el twin-set?
Sigamos las instrucciones de la esquina de Criss, la mítica Cristiana Rossi que siempre nos ofrece grandes proyectos:
VIDEO CRISS DELICADEZA EN ROSA
HILO
Para este proyecto te recomiendo un hilo fino y elegante, como podría ser el mohair.
EL JERSEY JACQUARD
Tendencia
No basta una simple mención para esta prenda que parecería más una obra de arte si se estudia en detalle, pero tenemos que conformarnos para no extendernos demasiado.
Características del Jacquard
- Diseños Complejos: La principal característica del jacquard es su capacidad de representar motivos detallados e intrincados, que pueden variar desde simples formas geométricas hasta representaciones de animales, flores o cualquier otro diseño imaginable.
- Variedad de Colores: Los jerseys jacquard pueden presentar una amplia gama de colores. En algunos modelos, se pueden usar diferentes hilos de colores para crear el diseño, haciendo el resultado final muy vibrante y detallado.
- Técnica de Trabajo: El trabajo jacquard requiere una técnica especial y precisión. En la tejeduría a mano, esto significa seguir un esquema específico y cambiar el color del hilo con cuidado, asegurando que los hilos no utilizados en la parte trasera del trabajo permanezcan ordenados y no formen enredos.
- Densidad del Tejido: Debido a la naturaleza del diseño jacquard y la necesidad de llevar hilos adicionales detrás del trabajo, el tejido resultante puede ser más denso y pesado en comparación con otros tipos de tejeduría.
- Lado del Trabajo: En la parte trasera del jersey jacquard, se pueden ver los hilos llevados detrás para crear el diseño. Este lado, a menudo oculto cuando se lleva la prenda, tiene un aspecto característico, con pequeños "puentes" de hilo que conectan las áreas de color.
- Unicidad: Un jersey jacquard hecho a mano es único. Incluso siguiendo el mismo esquema, las pequeñas variaciones hechas por la mano del artesano lo hacen una pieza especial e irrepetible.
- Cuidado: Dado el trabajo intrincado y la presencia de diferentes hilos en la parte trasera, los jerseys jacquard requieren un cuidado especial. Es recomendable lavarlos a mano y secarlos en horizontal para mantener la forma y belleza del diseño.
¿Cómo se realiza una prenda jacquard?
Mi querida Cao de Crochet Maniak nos enseña cómo hacer uno con un estilo un poco navideño pero perfecto para todo el invierno:
VIDEO TUTORIAL JACQUARD CAO
HILO
Para este proyecto, ella eligió combinar dos hilos, el chuck en color sólido y la versión lurex, para dar luminosidad y elegancia al proyecto.
EL CARDIGAN
Tendencia
Es la prenda símbolo del estilo GRUNGE, y la prenda más popular relacionada con la ropa de punto de esta temporada.
''Espera, ¿qué es el estilo GRUNGE?''
El ESTILO GRUNGE es un movimiento de moda que surgió en los años '90, inspirado en el género musical grunge de Seattle, con bandas como Nirvana, Pearl Jam, Soundgarden y Alice in Chains. Es un estilo que expresa una especie de rebelión contra la cultura mainstream, enfatizando un enfoque "descuidado" y "simple" hacia la vestimenta.
Características del estilo grunge:
- Ropa Desgastada: Una de las características principales del grunge es el aspecto "desgastado" de la ropa. Jeans rasgados, camisetas desteñidas y camisas gastadas son elementos esenciales.
- Superposición de Capas: Usar varias capas de ropa es típico del estilo grunge. Por ejemplo, una camiseta de manga corta sobre una de manga larga, o un cardigan sobre una camisa de franela.
- Camisas de Franela: Quizás una de las prendas más icónicas del look grunge, las camisas de franela, a menudo a cuadros, son imprescindibles. A menudo se usan abiertas sobre camisetas.
- Colores Oscuros y Apagados: Aunque el rojo de la franela puede ser brillante, en general los colores del estilo grunge suelen ser oscuros y apagados: negro, gris, verde militar y burdeos son algunos ejemplos.
- Botas: Botas tipo Dr. Martens, o otros botines robustos y a menudo desgastados, son esenciales para completar el look grunge.
- Accesorios Minimalistas: El estilo grunge tiende a tener pocos accesorios, pero pueden incluir pulseras de cuero, collares con colgantes significativos o imperdibles.
- Cabello y Maquillaje: El cabello tiende a tener un aspecto natural, a veces despeinado o "desordenado". El maquillaje, si está presente, puede enfatizar los ojos con sombras oscuras o delineador, pero en general sigue un enfoque "menos es más".
- Actitud: Más que una simple moda, el grunge representa una actitud y cierto ethos. Es un rechazo al exceso, un abrazo de la simplicidad y, en cierto sentido, una celebración de la autenticidad y la genuinidad.
¿Cómo se hace un cardigan?
Pensé en proponerles una idea de la dulce Egle Breme, también para desempolvar las agujas que tienen en casa.
TUTORIAL DE VIDEO EGLE BREME CARDIGAN LIQUIRIZIA
HILO
Evalúen según sus gustos si ir con un color sólido, podrían considerar el bravissimo o el baby key, o con una tonalidad degradada como el ringo.
La temporada otoñal e invernal son épocas del año que despiertan nuestro deseo de calidez, confort y, por supuesto, estilo. Este año, el crochet y la ropa de punto han demostrado estar a la altura de los tiempos, combinando tradición e innovación para dar vida a suéteres que son verdaderas obras maestras textiles.
Hemos explorado juntos 5 de los modelos más de moda para la temporada fría y espero que hayan encontrado inspiración para sus próximos proyectos. Ya sea que decidan replicar estos modelos o personalizarlos con su toque único, siempre recuerden que la creatividad no tiene límites. La fusión de moda y crochet siempre nos ofrece nuevas oportunidades para expresarnos y sentirnos espléndidos. ¡Conecten el hilo a su crochet o agujas, déjense inspirar por las tendencias y creen con pasión! ¡El invierno nunca ha sido tan estilizado!
Rosaria Tessiland®