Cómo hacer una bandana de ganchillo con punto tulipán – Tendencia de moda Primavera Verano 2025 Descubre el proyecto...
Cómo empezar a ganar dinero con crochet
¿Quieres hacer de tu pasión un trabajo?
Descubre cómo empezar sin cometer "falsos comienzos" y sin perder tiempo y dinero.
¡Hola! Soy Giovanni y soy uno de los expertos en marketing de Tessiland. Te guiaré en este pequeño recorrido para convertir tu pasión en un verdadero negocio. Sígueme en el razonamiento y plantea tus preguntas al final del artículo… ¡te responderé con mucho gusto!
¿Quién sabe cuántas veces te has preguntado: ¿puedo convertir esta pasión en un trabajo?
¡Un verdadero dilema que muchas se plantean! Además de los eslóganes como “haz lo que te gusta y nunca trabajarás en la vida”, debemos dar un salto a la realidad y entender si efectivamente una actividad empresarial es compatible con la pasión por el Handmade.
Primero debemos hacernos algunas preguntas:
- ¿Cuánto tiempo puedo y quiero dedicar a esta pasión?
- ¿Cuánto quiero invertir en esta pasión?
- ¿Quiero que se convierta en mi trabajo principal?
- ¿Ya he focalizado los canales para vender mis productos?
- ¿Quiero vender solo los productos o también mi conocimiento?
Analisemos punto por punto:
¿Cuánto tiempo invertir en el crochet?
El tiempo es la primera verdadera inversión que requiere una planificación muy precisa. No obtendrás ningún resultado duradero sin un trabajo continuo y propositivo. El primer ingrediente para lograr el éxito es constancia y ritmo!
Antes de empezar, aprende a considerar un calendario editorial con temas, ideas y proyectos para un período medio-largo que te permita tener un poco de “terreno creativo” ya claro y luego … ¡a trabajar!
¿Tengo intención de invertir en esta pasión del crochet & Knitting?
El segundo punto a analizar es si tengo inversiones que poder destinar a la pasión: materiales, espacio, soportes didácticos, equipamiento y organización social/web. De hecho, es necesario un mínimo de planificación financiera para no quedarse “sin aliento” en el curso del proyecto y hacer por lo tanto un pequeño “plan de negocios” sobre lo que necesitaré a medio plazo porque es natural que las ganancias no llegarán inmediatamente: el mercado es despiadado, está lleno de propuestas y no nos espera a nosotros!
Es necesario hacer un producto de calidad, utilizable para el mayor número de personas y presentado de manera original y atractiva.
El primer paso es elegir proveedores confiables que proporcionen continuidad y que no nos dejen a mitad de camino con los pedidos o que al menos puedan proporcionar información sobre la reposición de productos con un servicio de atención al cliente listo y confiable que responda a tus preguntas.
Hay muchísimas opciones en el mercado, pero la elección será fundamental para tener éxito y para tener siempre nuevas propuestas que nos mantengan en la “cresta de la ola creativa”!
No es menos importante en el momento histórico en el que vivimos el grado de sostenibilidad con el que trabajan tus proveedores favoritos y no menos importante la calidad y procedencia de los productos.
Enfatizar un producto mulesing free o ecológico, un producto Hecho en Italia y artesanal tiene un valor añadido que debes tener en cuenta si quieres destacar entre la multitud y no solo hacer una batalla de precios.
Crea tu propio Rincón Creativo
Otra cosa de importancia fundamental es destinar un espacio que sea exclusivo, aunque sea pequeño, pero que sea tu rincón creativo para equipar con el tiempo con las cosas útiles para tu camino y que sea un poco tu refugio de relax y trabajo.
Nosotros equiparemos nuestro rincón creativo con posible material de investigación y didáctico que nos pueda dar ideas y que sea motivacional (no puedes imaginar lo importante que es tener un portalápices que nos guste con plumas especiales y únicas para nuestro uso exclusivo, o un contenedor que guarde nuestras herramientas de trabajo como ganchillos de todas las medidas y categorías o algún buen libro para mostrar en los encuentros con tus potenciales clientes).
Por último, pero no menos importante, el equipo! Sí, un equipo no demasiado profesional pero que pueda resaltar mejor nuestras creaciones. Sí, porque quieras o no, para vender tendrás que generar imágenes que puedan valorizar tu trabajo! Primero, una superficie donde inmortalizar tus productos, una buena fuente de luz y una herramienta capaz de tomar fotos y videos decentes.
Hoy afortunadamente, lo que parecería ser la inversión más importante sigue siendo la más simple porque todos tenemos ya un smartphone capaz de tomar fotos dignas de ser publicadas, y para la iluminación existen lámparas y cajas que pueden, por pocos euros, ponernos en condiciones de tomar fotos casi profesionales.
Hecho este primer paso, será necesario aprender a usar algún software para crear banners e imágenes con textos y eslóganes y hay realmente muchos tanto para smartphone como para escritorio, pero uno de los más eficientes sigue siendo Canva.
Consejo práctico: Canva es un software gratuito para las funciones básicas (que no son pocas!) y te permitirá crear banners, gráficos y modificar tus fotos sin ningún tipo de competencia gráfica!
¿Quiero que el crochet se convierta en mi trabajo principal?
A menudo a esta pregunta se responde sí porque se ve un poco como la última esperanza. ¡Eh no! No es el enfoque correcto. Esto, si va a ser tu profesión, lo deberá ser con las mismas motivaciones y el mismo compromiso que quien inicia un negocio propio, ya sea un bar, un quiosco o una tienda!
Si entras en esta mentalidad, podrás aceptar más fácilmente las dificultades que, como es natural, se te presentarán y los sacrificios a los que estarás sometida, pero tendrás la recompensa justa cuando alcances tus metas porque es científico: ¡con esfuerzo y dedicación lo lograrás!
¿Cuáles son los canales de venta para mis productos de crochet y knitting?
Una vez que hemos establecido las bases fundamentales para empezar la actividad, debemos plantearnos la cuestión: ¿dónde los vendo? ¡No es un problema secundario! Pero hay varias soluciones a esta cuestión: primero recordemos siempre que la presentación de nuestros productos es fundamental: ¡mostrar que cuidamos lo que producimos le da valor!
Así que, por ejemplo, una bolsita de crochet será más interesante si se entrega en un empaque bonito, tal vez con nuestra etiqueta, o con una etiqueta tejida “hecho a mano” por ejemplo, una tarjeta que explique sus cualidades, y cuidada en cada detalle.
Importante poder garantizar que tu producto fue hecho con un cordón y materiales de calidad, aún mejor si es Hecho en Italia, en resumen, crear la énfasis adecuada al presentar nuestras creaciones y la garantía de asistencia en caso de problemas con los productos (volviendo al concepto de que nuestros proveedores deben ser confiables).
¿Dónde vender mis creaciones hechas a mano?
Si hemos seguido los consejos de la primera parte del artículo, también tendremos herramientas y software que nos garanticen una imagen de calidad de nuestro producto y, por lo tanto, podemos considerar primero algunos marketplace: uno de los más populares es Etsy para el mundo del “hecho a mano”, pero nada nos impediría usar también marketplaces más conocidos como Amazon o Ebay por ejemplo!
Otra solución, una de las favoritas de las creativas que emprenden este camino empresarial, es el “consignación en tiendas de ropa”. Así que puedes hacer una búsqueda en tu ciudad mirando en los escaparates quién podría estar interesado en un producto hecho a mano (¡y hay muchísimos porque está de moda!) y probar a presentarte para buscar tus clientes… pero ¡ATENCIÓN: el comerciante no te espera, así que anunciarte con una cita y con algunos productos realizados para mostrar es importantísimo!
Si queremos ser consideradas, debemos presentarnos como profesionales que creen en su trabajo y no como aficionadas que hoy están y mañana no, estamos pidiendo una inversión en nuestra creatividad y debemos proporcionar garantías de continuidad si el negocio despega!!!
¿Quiero vender productos hechos a mano o también mi conocimiento?
Otro tema muy popular entre las apasionadas. Pero, ¿cuánto se gana en Youtube si creo un canal creativo? Lamentablemente, con la difusión de las redes sociales, es cada vez más difícil alcanzar ingresos significativos, pero si se ven como un “complemento” de una actividad principal, entonces pueden ser interesantes.
Las ganancias dependerán de las visualizaciones de los proyectos publicados y por lo tanto volvemos a los puntos tratados anteriormente: imágenes de calidad y explicaciones al alcance de todos! Hacer proyectos originales no será suficiente para destacar, será un componente importante pero no el único necesario. ¡Se necesitará constancia como primer ingrediente, fidelizar a tus seguidores con el contenido y tener mucha paciencia!
Además, se deberá considerar trabajar en las redes sociales más importantes (Facebook, Instagram, Pinterest y TikTok) para difundir nuestra MARCA lo más posible, eh sí, porque nuestro camino deberá ser precedido por una Marca que nos identifique y nos haga únicas, originales y lo menos “copiado” de marcas más famosas (esto nos pondría en un nivel inferior ya de entrada… ¡somos únicas y queremos que el mundo lo sepa! ¡Mucho mejor mi nombre y apellido que copiar canales famosos como el rincón de… o mujer todoterreno…. ¡la originalidad es el primer objetivo!
Consejo práctico: una forma de empezar a estudiar una marca podría ser Namelix, un software gratuito que, en función de algunos parámetros que ingreses como tu nombre, las características esenciales de lo que quieras proponer o incluso un nombre de fantasía, te desarrollará una serie de propuestas no solo de Marca sino también gráficas para tu próxima Marca! ¡Muy interesante!
Las herramientas del oficio para empezar a trabajar con crochet profesionalmente
Otro detalle que no se puede pasar por alto es usar, además de la instrumentación adecuada para producir y post-producir tus contenidos, herramientas de calidad. El crochet es relajante, trabajar con las agujas también, pero si tenemos que dedicar horas y horas todos los días, también estas actividades son agotadoras como cualquier trabajo manual! Y por eso se lee a menudo sobre nervios inflamados, túnel carpiano y hombros doloridos.
¿Cómo resolver los problemas de postura para el trabajo de crochet?
Se debe empezar por una posición cómoda y tal vez ergonómica (hay sillas “gamer” muy cómodas que se encuentran a precios interesantes y que permiten una postura cómoda y apoyar los brazos, y esto a largo plazo no será un detalle menor).
Luego, usar herramientas que hagan el movimiento lo más fácil y fluido posible. Incluso un simple gancho puede marcar la diferencia y está probado! Quien usa este pequeño dispositivo mágico pocas horas puede tranquilamente conformarse con el clásico gancho de aluminio de pocos céntimos, pero quien usa el gancho muchas horas al día no podrá prescindir de ganchos ergonómicos y fluidos donde incluso la fricción con el hilo está estudiada en laboratorio!
Por ejemplo, uno de los mejores ganchos en el mercado es de una marca japonesa que usa aleaciones de metal especiales (¡y secretas!) que lo han convertido en un verdadero objeto de deseo y materiales de silicona para el mango que no tienen nada que ver con el resto de las herramientas en el mercado: ¡hablo de CLOVER!
¿Cuáles son las mejores agujas de tejer en el mercado?
Lo mismo vale naturalmente también para las agujas de tejer y las agujas circulares. Si lo hacemos como hobby, nos podemos conformar con las agujas comerciales que con un gasto mínimo nos permitirán trabajar o dar los primeros pasos en el mundo del knitting, pero si queremos seguir el camino del trabajo con continuidad, también en este caso deberemos considerar los artículos top que nos permitan fluidez y comodidad.
Sin duda, uno de los productos más innovadores es la aguja ergonómica Prym que, con una estructura particular, una punta con un diseño realmente único y un peso específico muy bajo, permitirá el máximo confort posible y una velocidad de ejecución un 30% superior a una aguja tradicional, sin contar algunas características como la ergonomía de la punta que nunca más te hará perder un punto!
Para las agujas circulares, la discusión se orienta hacia Knit Pro que, con su calidad y toda la vasta gama de accesorios, nos permitirá enriquecer con el tiempo nuestra caja de herramientas con la intercambiabilidad de cables, conectores y varios accesorios que no se deben subestimar. ¡Haz tu elección!
10 Estrategias para empezar a vender trabajos de crochet o knitting
- Define tu público objetivo y desarrolla un nicho específico.
- Crea un portafolio de productos de alta calidad y presenta tus creaciones en plataformas de e-commerce como Etsy o DaWanda, Amazon o Ebay.
- Desarrolla una presencia en las redes sociales para promocionar tu marca y aumentar la visibilidad.
- Participa en ferias y mercados locales para darte a conocer al público y vender tus productos.
- Ofrece opciones personalizadas y a medida para tus clientes.
- Construye relaciones con tus clientes a través de la comunicación y el servicio al cliente de alta calidad.
- Aprovecha las oportunidades de colaboración con otros artesanos o tiendas locales.
- Desarrolla una presencia online fuerte y profesional, con un sitio web bien diseñado o con una buena página en redes sociales actualizada y proactiva.
- Aprende a conocer las leyes fiscales y a gestionar correctamente los impuestos para evitar problemas en el futuro.
- Continúa mejorando tus habilidades y aprendiendo nuevas técnicas para mantener tu oferta actual e interesante para los clientes.
Tener las ideas claras sobre qué proponer al principio
Retomando el primer punto de la lista anterior, es al menos aconsejable dar una identidad precisa a nuestros trabajos. Identifiquemos el rango de creatividad que queremos proponer con límites definidos para ser percibidos como profesionales (por ejemplo, amigurumis o bolsos de crochet o incluso suéteres de moda tejidos).
Identifiquemos además de un proveedor confiable, también los productos estrella en los que poder ofrecer, por ejemplo, diferentes tonos de color o texturas.
Preparar una colección de invierno de crochet o knitting:
Empecemos con merino clásico si queremos dar una imagen de calidad, tal vez combínalo con una buena mezcla de lana y tal vez un acrílico de microfibra para los clientes que podrían requerir alternativas a las fibras animales.
De estos productos, con el tiempo, hazte una especie de paleta de colores para proponer (y en este caso una tienda como Tessiland es ideal ya que vende el producto en ovillos individuales… para no tener que hacer inversiones importantes al principio, también gracias a los envíos que Tessiland hace “siempre y para siempre” con solo 19 euros de pedido, lo que en algunos casos es realmente fundamental! Sin contar la velocidad de esta tienda que permite comprometerse con los clientes sin preocupaciones).
Preparar una colección de verano de crochet y knitting:
Seguramente un algodón mercerizado gasado Hecho en Italia es el punto de partida! Si tiene una amplia carta de colores, mejor, y si además tiene un precio competitivo… ¡GENIAL! Y en este caso el artículo más adecuado para empezar es sin duda IGGY! ¡Más de 50 colores de 100% algodón siempre en stock para realizar desde ropa hasta amigurumis!
No se puede no incluir también el clásico Hilo de Escocia. 100% algodón mercerizado gasado también, pero con una torsión del hilo mucho más apretada que no solo es adecuado para ropa sino también para accesorios como encajes, gadgets, cortinas, joyas o corredores. En este caso, el hilo a recomendar podría ser Amanda, un algodón n.5 de los más vendidos en Europa y de producción exclusiva de Tessiland (naturalmente en el portal también están disponibles algodones n.8-12-16 y 25).
Finalmente, para una necesidad que sea de calidad pero muy competitiva en precio, se podría optar por un 100% algodón reciclado también 100% Hecho en Italia pero con un precio realmente increíble y una carta de colores muy interesante: el DRAKE.
Preparar una colección de hilos de fantasía de crochet y knitting:
Una sección que debemos dedicar al hilo un poco de moda sin duda debemos considerarlo, y en este caso las elecciones deberán ser en función de nuestro gusto y del gusto que queremos dar a nuestra colección. Podríamos señalar algunos de los más populares y aquellos que mejor podrían representar la culminación de esta “capsule” hecha a mano.
Podríamos recomendar un Bucley, vaporoso y con colores de moda con insertos de lurex que podría ser protagonista de ropa, pero también de accesorios como bufandas, baktus y chales.
Quizás un hilo degradado de calidad como el Superkate para satisfacer a quienes buscan en el color una combinación con su estilo o outfit y finalmente tal vez un hilo más “elegante” con el inserto de lentejuelas para eventos especiales como bodas o cenas importantes como el SLEEPY.
La elección es vastísima en Tessiland y dependerá exclusivamente del gusto de la creativa y del cliente final.
Obligaciones legales y fiscalidad
Para vender mis productos, ¿necesito tener la P.IVA?
Así es, porque la historia de la prestación ocasional que tanto fue la chispa para el nacimiento de tantas marcas, canales de YouTube y creativas ¡HA TERMINADO! Hoy, si quieres hacer una actividad, cualquiera que sea, incluso actividades que muchos consideran simples hobbies caseros, debes estar en regla.
La historia de los 5000 euros al año terminó a finales de 2021 y desde diciembre de 2021 la normativa ha cambiado y cualquiera que monetice (no importa cuánto) de un canal de YouTube o de ventas a tiendas debe estar en regla.
Los mismos mercadillos están regulados, pero entre los laberintos de las leyes provinciales y municipales aún hay un poco de confusión, pero prepárate a la conciencia de que si quieres vender debes estar en regla!
Por lo tanto, Partida IVA o empresa individual, serán decisiones personales y de nuestro contador, pero no se podrá fingir más sin ser evasores.
Analisemos algunos conceptos básicos para vender nuestros productos
Empezamos diciendo que cualquiera que haga una actividad comercial que se pueda definir como “continuativa” debe abrir una posición fiscal (P.IVA).
En cambio, si se vendiera de manera totalmente ocasional un bien propio, en ese caso no, no se necesita la Partida IVA (por ejemplo, si tenemos una lámpara que no necesitamos y la vendemos a nuestra vecina, en ese caso naturalmente la P.IVA no es necesaria).
Cuando nuestros productos pueden ser definidos como obras artísticas (imaginemos hacer un cuadro de mosaico completamente original), y de todos modos fruto exclusivo de nuestro ingenio creativo y sobre todo cuando la actividad se realiza de manera no profesional (por lo tanto sin una organización y sin continuidad en el tiempo), en ese caso no se prevé la venta con Partida IVA.
Aquí deberíamos adentrarnos en los detalles de la norma que distingue por lo tanto la producción artística en general y por lo tanto distingue a las aficionadas y las creativas. Simplificando, nos basta saber que para ser clasificadas como aficionadas, se crea un producto a partir de materiales existentes, se ensamblan, se modifican y sobre todo no se hace de manera continuativa.
La figura de la creativa, en cambio, se identifica en aquella profesionalidad dedicada a la realización totalmente original para la cual también se podrá reclamar el derecho de autor.
Después de esta breve especificación (pero siempre de manera superficial porque luego se debería analizar caso por caso) la aficionada no está obligada a tener una Partida IVA no solo porque podríamos definirla una “transformadora” sino también porque no se dedica al ejercicio de una actividad continuativa y profesional, por lo que la creativa sí, la Partida IVA deberá tenerla para vender sus obras.
Sin entrar en más detalles y reiterando que las consideraciones son generales y por lo tanto deberían aplicarse al caso específico por un profesional, el 99% de las personas interesadas en vender sus productos son del primer tipo, las Aficionadas y este será el objeto de mi profundización.
¿Cuáles son las reglas para vender productos de crochet?
Lamentablemente no existe una normativa nacional específica para esta actividad pero algunos principios están consolidados y de aquí partiremos:
El valor de la creación u obra individual no debe superar los 250 euros (aunque para este parámetro hay que tener en cuenta las normativas regionales que pueden enunciar valores diferentes).
Pero tomemos este primer dato como válido para “identificarnos” y después de establecer este primer criterio, subrayamos una vez más que la actividad para NO estar sujeta a regímenes fiscales NO debe ser continuativa y NO debe ser realizada de manera profesional, por lo tanto, debe ser una actividad amateur.
Una vez claros estos primeros criterios, ahora sí, podemos decir que no se deben superar los 5.000 euros al año de ingresos (pero esto en el pasado se consideraba erróneamente el único requisito… ¡FALSO! Este es uno de tantos).
De todos modos, se deberá emitir un recibo no fiscal (como el clásico recibo y que puede ser emitido por particulares).
Existen modelos preimpresos para completarlo, pero también es posible crear nosotros mismos los pre-impresos, teniendo en cuenta que la ley no obliga a poner ningún sello hasta el valor de 77,47 euros (nuestras antiguas y queridas 150.000 liras).
Por lo tanto, superada esta cantidad, es obligatorio poner un sello de 2 euros!
Además, cabe destacar que aunque el recibo no fiscal no puede considerarse un verdadero documento fiscal, es obligatorio conservarlos para luego poder completar la declaración de impuestos! Sí, porque no abrir la Partida IVA no significa no declarar ingresos adicionales al fisco.
En términos generales, si tus ingresos (pero TODOS incluidos también los que eventualmente percibas como trabajador o trabajadora dependiente) no alcanzan los 5000 euros, entonces se podría configurar una hipótesis de exención de la declaración; de lo contrario, deberán declararse como ingresos diversos (Ingresos del artículo 67, párrafo 1, letra i) del DPR n 917/86, (cuadro D del modelo 730 o cuadro RL del modelo Redditi PF), los ingresos percibidos por la venta de objetos hechos a mano).
Venta de productos en mercadillos sin Partida IVA
Otra cuestión que a menudo nos preguntan. En principio, incluso sin Partida IVA, para poder vender en un mercadillo, ya sea grande o pequeño, es necesario informarse sobre las reglas municipales. De hecho, en este caso, cada municipio adopta su propia regulación sobre los permisos necesarios.
En caso de control, seguramente se deberá presentar la Declaración sustitutiva de acto de notoriedad. Una declaración que toda aficionada debería (DEBE) presentar en el municipio organizador del evento, ya sea una feria, un mercadillo, etc.
En algunas regiones, también está prevista la necesidad de obtener un “Carné de Aficionados”. Una especie de “permiso de caza” (permíteme la broma) con una regulación tan variada como es variada la conformación de nuestro territorio, por lo tanto, es necesario saber que existe, pero igualmente necesario comprender si tu región de pertenencia lo prevé.
Venta ONLINE de creaciones y productos de crochet y knitting
Para este capítulo, hay mucha confusión y, aunque hay una regulación, no se aplica en absoluto, en perjuicio de quienes se ponen en regla lamentablemente. Pero aquí debo explicar qué es necesario hacer y no lo que realmente sucede, por lo tanto:
sepa desde el principio que la venta online, es decir, la exhibición de un producto acompañado de una descripción, características y precio, requiere necesariamente una posición fiscal! Has entendido bien, se necesita la Partida IVA que debe estar, entre otras cosas, bien visible en la página de inicio de tu sitio.
Entonces, ¿no puedo tener un sitio web si no tengo la Partida IVA?
No puedes hacerlo si tienes la intención de vender tus productos con un precio expuesto de manera continuativa. Por eso, el sitio web será factible, pero exclusivamente como un sitio de exhibición, para hacerte publicidad y crear un público antes de decidir hacerlo de manera continuativa y profesional.
¿Puedo vender mis creaciones en los Marketplace?
Para no ser repetitivo, pero lamentablemente es así: Etsy, Ebay, DaWanda, Subito, MissHobby, Amazon o cualquier otra plataforma de terceros estará bien para vender tus productos sin Partida IVA… HASTA QUE… tu actividad no se convierta en continuativa. Esto te hace entender que si “una vez” vendes algo, entonces puedes estar tranquila, pero si quieres hacer negocio, no tienes escapatoria… ¡el fisco te está vigilando!
Venta de Objetos hechos a mano a tiendas con el contrato de Consignación
Esta es una de las prácticas más inmediatas y rápidas para ganar dinero y encontrar también una cierta satisfacción de manera inmediata (lo mencioné anteriormente).
Consiste simplemente y también un poco simplísticamente en un acuerdo entre un comerciante y una aficionada que le ofrece productos a cambio de un precio preestablecido que luego el comerciante revenderá con un margen. Terminada la venta, se liquidará a la aficionada, de lo contrario, el producto no vendido volverá a la aficionada sin ningún costo para el comerciante.
También en este caso, resulta ser un excelente enfoque para entender la dirección a tomar, si nuestro estilo gusta y si hay respuesta de los clientes y, sobre todo, si puede ser sostenible la apertura de una posición fiscal.
Conclusiones
Como habrás podido ver, hay muchas cosas que saber si quieres empezar a convertir esta pasión en un verdadero trabajo y no he podido abordarlas en detalle, pero me siento obligado a dar mi opinión personal por lo que pueda valer.
En mi experiencia en Tessiland, he tenido el privilegio de conocer a muchísimas creativas y apasionadas y puedo decir sin temor a equivocarme que el único, el imprescindible, el más importante, el elemento esencial para hacer cualquier cosa es el compromiso.
Creer profundamente en lo que es tu proyecto permitirá a cualquiera alcanzar los resultados esperados.
El compromiso, la dedicación y la pasión serán los ingredientes y no habrá ninguna Partida IVA que importe porque incluso los impuestos pueden ser agradables de pagar si luego nos permiten expresar nuestra pasión, nuestro arte, sí, porque de arte se trata, y recibir satisfacciones que poco o nada tienen que ver con la retribución… ¡y luego… también llegará eso!
¡Buena suerte y buena creatividad!